Deltebre ha iniciado la vigésima edición del curso “Mujeres, Salud y Educación”, impulsado conjuntamente por la Universitat Rovira i Virgili (URV) y el Ayuntamiento, consolidado como referente académico y social en las Terres de l’Ebre. El acto inaugural, en el Centre Cultural del Delta, ha contado con la vicerrectora de Política Académica y Calidad, Dra. Iolanda Tortajada; el alcalde, Lluís Soler; el jefe del Departamento de Pedagogía, Dr. José Miguel Jiménez; la concejala Eva Marín, y la codirectora del curso, Olga Pérez, entre otros representantes institucionales.
Con 20 años de trayectoria, el programa combina conocimiento científico, perspectiva de género y reflexión social. El alcalde Soler ha subrayado que el hito confirma “un proyecto plenamente consolidado, que enriquece el municipio y refleja la capitalidad del Delta que representa Deltebre”. También ha agradecido la labor de Rosa Queral, “alma y motor del curso”, que da un paso al lado por motivos personales.
La vicerrectora Tortajada ha remarcado el compromiso de la URV con el territorio y la transferencia del conocimiento: “La universidad es también motor de transformación social y de proximidad con la ciudadanía”.
La sesión de apertura ha incluido la conferencia de la exvicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega i Alemany, “Las políticas de igualdad amenazadas por los nuevos populismos”, que da el pistoletazo de salida a un programa con ponentes de primer nivel. Entre los nombres destacados figuran David Bueno, Dolores Delgado, Baltasar Garzón, José Ricardo de Prada y Mar Camacho, entre otros.