El Ayuntamiento de Deltebre ha conmemorado el Día Internacional de la Mujer Rural con un acto de homenaje bajo el título “Mujeres y Mercados”, dedicado a reconocer la trayectoria, el esfuerzo y la contribución de las mujeres que, a lo largo de los años, han sido el alma de los mercados del municipio.
El acto, celebrado en el Centro Fluvial del Delta, ha reunido a catorce mujeres vinculadas históricamente al comercio de proximidad, representando los diferentes puestos de carne, pescado, fruta, verdura y productos locales. Durante la mesa redonda, las participantes han compartido sus vivencias, los cambios que han vivido en el sector y el valor del trabajo que, desde la cotidianidad, ha contribuido a mantener viva la identidad comercial del municipio.
El alcalde de Deltebre, Lluís Soler, ha explicado que este acto “es un reconocimiento a las mujeres que, cada día, han dado y dan vida a los mercados municipales. Que han mantenido vivo el comercio de proximidad y de calidad”. Soler ha agradecido “su esfuerzo y su persistencia por contribuir al desarrollo social y económico de Deltebre”.
El acto ha contado con la participación de mujeres como Neus Ignacio (Carnisseria Neus), Anna Aliau (Racó del Mercat), Janet Fabra (La parada de Fina del Pastissero), Montserrat Pagà (Fruites i Verdures Montse), Alejandrina Casanova (Pescatera), Pepín de Carabina (Pescatera), Alfonsina Gonzalvo (Pescateria Alfonsina), Teresa Bonet (“La Peixera”), Marisol Piñana (Peixateria Marisol), Amanda Galve (Carnisseria del Cabré), Fabiola Alvarado (Carnisseria La Maña), Maria Pilar Millán (La parada de Camilo), Janet Millán (Intercarns), Celi Ventura (Pa i Vi Celi), Cristina Pagà (La parada de l’Allero) y Maria Cinta Franch (Fruites i Verdures).
La concejala de Fomento Cultural, Igualdad y Tenencia de Animales, Eva Marin, ha resaltado que “detrás de cada puesto y producto hay una mujer valiente que hace posible nuestro día a día”. Según la concejala, las mujeres del mercado “son en muchos sentidos el alma viva del mundo rural. Son las que conocen cada producto, cada temporada y cada clienta. Las que mantienen viva la relación entre la tierra y la mesa. Son ejemplo de emprendimiento, de cuidado de los alimentos, personas y comunidad”.
Antes y después de la mesa redonda, el público asistente ha podido disfrutar de dos actuaciones de danza realizadas en colaboración con L’Obrador – Espai de Creació, que han aportado un toque artístico y simbólico a la jornada, representando el movimiento, la constancia y la fuerza de las mujeres del mundo rural.