El pleno del Ayuntamiento de Tortosa aprobó ayer por la noche, por unanimidad, una modificación presupuestaria que permitirá destinar una partida de 709.256 euros a la adquisición de bienes inmuebles, concretamente a la adquisición de los terrenos en el barrio de Sant Llàtzer donde la Generalitat construirá el nuevo hospital de las Tierras del Ebro. También se aprobó una modificación para la distribución de los 250.000 euros de la partida de los presupuestos participativos en la quincena de proyectos que resultaron ganadores después de la votación por parte de la ciudadanía.
Por otro lado, el pleno aprobó las nuevas bases específicas de las subvenciones a entidades deportivas, unas bases que regulan la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a las entidades que desarrollan actividades durante el ejercicio de la convocatoria y que sean de interés público deportivo local. Unas bases que añaden nuevos elementos de puntuación como la incorporación de la perspectiva de género, la promoción y visibilidad del deporte femenino y el grado de compromiso de la entidad para garantizar la igualdad de género y los derechos de las personas LGTBI. Esta modificación de las bases es uno de los acuerdos del gobierno, Movem Tortosa-PSC y ERC, con la CUP. El acuerdo se adoptó con la abstención de Junts per Tortosa.
También se aprobó la modificación de la ordenanza reguladora de la prestación patrimonial de carácter público no tributaria de los servicios deportivos, con la abstención de Junts y la CUP.
Otro de los acuerdos del pleno son las fechas de fiestas locales en 2026, que serán el 25 de mayo (lunes Pascua Granada) y 7 de septiembre (lunes de la Cinta) en el caso de Tortosa, los Reguers, Vinallop y Jesús; mientras que en Bitem serán el 25 de mayo y el 18 de septiembre y en Campredó el 25 de mayo y 27 de julio.
El pleno ordinario de septiembre aprobó una sanción de 8.706 euros al propietario de un perro potencialmente peligroso, por no tener licencia municipal, no disponer de certificado del censo municipal, no tener seguro de responsabilidad civil, llevarlo desatado y sin bozal.
Finalmente, en el apartado de las mociones el pleno aprobó, por unanimidad, una moción de la CUP para la elaboración de un plan local de prevención de residuos. También se aprobó la moción de Junts per Tortosa que pide el incremento de la plantilla de la Policía Local. La moción recibió los votos favorables de Junts, Movem Tortosa-PSC y Esquerra y el voto en contra de la CUP.
El Ayuntamiento de Tortosa destinará 700.000 euros más para comprar los terrenos del futuro hospital de las Tierras del Ebro
El pleno también aprobó las nuevas bases específicas de las subvenciones a entidades deportivas
02 de septiembre de 2025 a las 15:21h

Lo más leído