El Ayuntamiento de Amposta invierte 180.000 euros en la renovación de la Plaza del Poador

Es una de las actuaciones para recuperar la vida cara en el río y mejorar el Barrio de la Vila

22 de agosto de 2025 a las 18:56h

Las obras, adjudicadas a la empresa ampostina Contregisa, la única que se presentó a la licitación, han comenzado esta semana con la retirada de los elementos de juego de la plaza del Poador por parte de la brigada municipal. Son las actuaciones previas a las obras de reforma de este emblemático espacio de la fachada fluvial de Amposta, que se llevarán a cabo durante las próximas semanas

"Se trata de una actuación más dentro de todo lo que estamos haciendo desde hace diez años para mejorar la fachada fluvial de la ciudad y recuperar la vida de cara al río", señala el alcalde, Adam Tomàs.

Así, el Ayuntamiento invertirá hasta 180.000 euros en la renovación de este espacio, una obra que cuenta con una subvención de 50.000 euros del Grupo de Acción Local de Pesca (GALP) Mar del Ebro con el objetivo de difundir la actividad y la historia fluvial de la ciudad. 

La actuación supone la ampliación de la plaza al mismo nivel del edificio del Molino de Miralles y hacer retroceder la línea de un almacén privado existente para adecuarlo a la línea de la fachada que prevé el Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM). Además, también se sustituirá todo el arbolado por siete nuevos árboles (dos más que los actuales), dotando de más sombra a la plaza, ya que los árboles existentes ya comportaban peligros por podredumbres interiores que ya habían provocado algunas roturas de ramas cerca de los usuarios de la plaza. También se renovará todo el suelo y el mobiliario infantil y urbano, se cambiará la barandilla y se recuperarán los murales contra el trasvase y el cementerio nuclear de la fachada del Molino de Miralles.

La obra incorpora una partida de control arqueológico por la sensibilidad de la zona y una de posible museización del antiguo pozo que da nombre a la plaza, en caso de encontrar restos.