Mollerussa y Amposta se alían con Oporto para reforzar la candidatura a patrimonio mundial por los vestidos de papel

El proyecto conjunto trabaja para que sea Portugal quien presente la candidatura de los trajes de papel en la UNESCO

20 de agosto de 2025 a las 08:10h

La presidenta de la Uniao de Freguesias de Oporto, Ana Furtado, visitó el Museo de Vestidos de Papel de Mollerussa el pasado viernes 15 de agosto, acompañada del alcalde de la ciudad, Marc Solsona, y la directora de la candidatura conjunta, Carme Polo.

Furtado, recientemente nombrada en el cargo en sustitución del anterior representante, asistió el día anterior a la gala del Concurso de Vestidos de Papel que se celebra en Amposta, haciendo así la primera parada en la capital de la comarca del Montsià.

El encuentro se llevó a cabo con el objetivo de reforzar la candidatura El arte de coser vestidos de papel que los ayuntamientos de las dos localidades catalanas, junto con la Uniao de Freguesias, impulsan desde 2022 para conseguir el reconocimiento de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

El proyecto conjunto trabaja para que sea Portugal quien presente la candidatura a la UNESCO, ya que tiene menos tradiciones inscritas y, por lo tanto, más facilidad de poder optar. En este sentido, la idea es que como máximo en marzo de 2026 se pueda presentar la propuesta de candidatura, en la que se trabajará para incluir también Güeñes, en el País Vasco, para así tener mayor peso.

El año pasado, la parroquia portuguesa de Foz do Douro, en Oporto, acogió una muestra de 24 vestidos de papel, trece procedentes de Mollerussa y once de la colección de Amposta, con representación de tres categorías: Moda Actual, Fantasía y Época.

Sobre el autor
Disseny sense títol (9)
Marc Pascual
Ver biografía
Lo más leído