La planta de biomasa ya funciona a pleno rendimiento dando servicio a las instalaciones deportivas municipales. "Es un paso más hacia la transformación verde de la ciudad, eje prioritario del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Amposta, a la vez que también se generará un ahorro económico directo", decía el alcalde, Adam Tomàs. La inauguración oficial de la planta, que estará abierta al público, tendrá lugar el sábado, 30 de agosto, a partir de las 12 horas, y contará con la participación de la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque.
La caldera de biomasa da cobertura a los equipamientos de la zona deportiva como la piscina y gimnasio municipal, la residencia de estudiantes o los vestuarios de todos los pabellones deportivos. La concejala de Acción Climática y Medio Rural, Núria Marco, explicaba que "además, la nueva planta reducirá la dependencia de los combustibles fósiles y permite aumentar el consumo de energías renovables dando una segunda vida para los residuos vegetales". Su uso supondrá un ahorro de 356 Tn de CO₂ al año y 51.923 euros anuales. La infraestructura, que ha supuesto una inversión de 1,2 MEUR, se ha subvencionado en parte con una ayuda de 426.000 euros del ICAEN.
El proyecto de caldera de biomasa para cubrir las necesidades energéticas de la zona deportiva es la medida 12 del Plan de Acción Municipal (PAM).