El pleno ordinario de noviembre en Amposta aprobó inicialmente la nueva Ordenanza de Civismo y Convivencia, que sustituye la actual Ordenanza de Policía y Buen Gobierno, vigente desde 2006 y modificada en 2018. Con los votos a favor de todos los grupos municipales, se dio luz verde a una ordenanza que, en palabras de la concejala de Gobernación, Iris Castell, supondrá "un marco normativo más claro y eficiente, coherente con la legislación actual y que permita actuar con más agilidad ante conductas incívicas, reforzando también el trabajo de la Policía y de los servicios municipales".
Por su parte, el alcalde, Adam Tomàs, también añadió que la nueva ordenanza se actualiza y recoge situaciones que la anterior no contemplaba o lo hacía parcialmente. Así, el nuevo documento, regula al detalle aspectos como la protección de los espacios naturales y las playas, la convivencia entre los vecinos, la gestión de los residuos o el uso del espacio público. También, tal como destacó la concejala, la regulación de los animales de compañía, ya que "el documento incorpora obligaciones más claras, como por ejemplo la obligatoriedad de la limpieza de los orines que los animales de compañía hacen en la vía pública". "El nuevo documento nos da también cobertura legal para la implementación del proyecto de identificación de ADN canino", destaca.
El documento aprobado por el pleno se pondrá a exposición pública para poder presentar alegaciones. Se prevé que esté vigente a partir de marzo de 2026, una vez se haya realizado todo el trámite administrativo.
El alcalde excusó la presencia del concejal Ramon Nadal, de baja por su paternidad.
El pleno ordinario de noviembre también aprobó por unanimidad el Plan de Fomento de la Lectura 2025-2028, un documento elaborado de forma consensuada con los agentes implicados en el fomento de la lectura como librerías, centros educativos, escritores o editores, con el fin de implementar actividades que consoliden una sociedad lectora, diversa y participativa.
Mociones
El pleno ordinario de noviembre debatió dos mociones. La primera, impulsada por Junts per Amposta y finalmente presentada de forma conjunta por todos los grupos municipales, sobre las medidas urgentes para garantizar la seguridad vial y evitar la siniestralidad de la AP-7 en las Terres de l’Ebre. La segunda, también de Junts per Amposta para la creación de una nueva área de autocaravanas y mejoras en el área actual, fue rechazada con los votos en contra de diez concejales de Esquerra presentes en el pleno, la abstención del concejal German Ciscar para no alterar el sentido del voto, y el voto a favor del resto de concejales.