Esta mañana, ha abierto sus puertas la 28ª edición de EbreOkasió, la feria del vehículo de ocasión y de gerencia de las Terres de l’Ebre, que se podrá visitar hasta el domingo en el Pabellón Ferial de Remolins.
En el transcurso de la visita inaugural, el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha destacado que “hay más de 4.500 m2 de exposición con más de 300 vehículos de una docena de concesionarios” y que “esta es la feria que cierra el calendario ferial de la ciudad y lo hacemos después de unas semanas con muchas actividades para dinamizar el comercio y mientras aún está en funcionamiento la campaña de los Bonos Tortosa”.
Una feria dirigida no solo a la ciudadanía local, sino también a todo el territorio con vehículos de segunda mano y de gerencia a precios asequibles que se podrá visitar en el horario de la feria, de 10:30h a 14:00h y de 16:30h a 20:30h.
Por su parte, la concejala de Ferias, Sònia Rupérez, ha explicado que “las cifras avalan el éxito de esta feria porque el año pasado se facturaron 1,8 ME en tres días de feria y se vendieron más de 100 coches y esto ya supuso un incremento de 220.000€ respecto a la edición de 2023”.
Además, cabe destacar que también realizarán actividades complementarias a la feria como es el caso de la actividad de educación vial que irá a cargo de la empresa Técnicas de Conducción y Control, con sede en Tarragona, y que se encarga de realizar formaciones para el Servei Català de Trànsit de la Generalitat de Catalunya en materia de movilidad segura en las escuelas e institutos. Así pues, este circuito se instalará el sábado y el domingo en la entrada del Pabellón Ferial y los horarios de los cursos serán de 11:30h a 14h y de 16:30h a 19h, el sábado, y de 11h a 14h y de 16:30h a 18h, el domingo.
Hablamos con un nuevo expositor, venido desde Amposta y que, además, es la primera vez que participa en una feria. Se trata de Jonathan Reverté, de las empresas JM Serviauto y NC Cars, de Amposta y de Reus – Tarragona. Reverté nos explica que “recibimos un correo de Fira Tortosa y estuvimos informándonos, mirando los productos que había el año pasado en el mercado y, sobre todo, el resultado de las ventas y creímos que sería una buena ocasión para darnos a conocer”. El concesionario, con solo tres años de existencia, se estrenan como expositores en las ferias y, de momento, tienen buenas percepciones para poder dar salida a vehículos como un Hyundai Tucson de 39.000 kilómetros diésel o un Renault Clio Híbrido de 2023 que es de los únicos que hay en la zona. Ellos han apostado por tener estand tanto en el interior como en el exterior del espacio ferial y creen que, poco a poco, han notado un leve incremento en el número de ventas, ahora que ha habido una pequeña mejora económica, según los últimos datos, no solo en Cataluña, sino también en las Tierras del Ebro.
Así pues, nos encontramos al frente de una feria que está más que consolidada en nuestra casa y que no deja de ser una de las referentes del sector en el ámbito de las Tierras del Ebro y de Tarragona.