Los vecinos de Manresa hartos: "La ciudad está más sucia que nunca"

El malestar vecinal no para de crecer desde que se implementó el nuevo sistema de contenedores inteligentes

16 de julio de 2025 a las 09:12h

El nuevo modelo de gestión de residuos implantado por el Ayuntamiento de Manresa no convence a los vecinos y vecinas. Las críticas por acumulaciones de basura, contenedores mal ubicados y una limpieza deficiente se multiplican en las redes sociales y en los barrios de la ciudad.

Un ejemplo es el caso de una vecina de la ciudad que ha denunciado públicamente a través de las redes sociales la situación que viven cada día en la calle Magnet con Cos, frente a la peluquería Sònia, donde asegura que “para entrar al negocio tenemos que lidiar con la basura”. La mujer afirma que esta situación se repite diariamente, y no es un caso aislado.

“Esto es una vergüenza. Los trabajadores de la limpieza están desbordados. ¿Qué gestión de contenedores ha hecho este Ayuntamiento?”, lamenta. Su denuncia también hace referencia al pasaje Vila-seca Garriga, una calle estrecha y sin ventilación donde, según explica, se han instalado seis contenedores sin ningún tipo de protección. “Vendrá un golpe de viento y saldrán volando. Es una chapuza”, concluye.

El malestar vecinal no para de crecer desde que se implementó el nuevo sistema de contenedores inteligentes, que busca mejorar la recogida selectiva, pero que, de momento, parece haber generado más problemas que soluciones. Las críticas coinciden en varios puntos: contenedores mal colocados, con malos olores, desbordados y con una frecuencia de vaciado insuficiente.

La problemática también es bien visible en otras zonas de la ciudad como la calle del Bruc, la Plaza Gispert, Francesc Moragues o en la carretera de Vic. Esta suciedad hace proliferar ratas en diferentes puntos de la ciudad como las que se pasean entre el vecindario de la calle Concòrdia que alertan de que el parque que hay detrás de la UPC, entre las calles Bernat de Cabrera y Bernat de Sallent, está infestado.

Nuevo modelo en la gestión de los residuos en la ciudad 

Manresa se ha convertido en la primera ciudad de Cataluña en implantar un sistema avanzado de recogida de residuos. Se trata de un modelo mixto: puerta a puerta para comercios y equipamientos, y contenedores cerrados para los hogares. El alcalde, Marc Aloy, reconoce que "no es fácil porque no hay ningún referente. Es el cambio con más impacto para la ciudadanía". El objetivo del cambio de modelo es doblar el porcentaje de recogida selectiva, que ahora hace años que está estancado entre el 40 y el 45% en la capital del Bages.

El modelo de recogida selectiva mixto que se implanta en la ciutat es fruto de un proceso participativo desarrollado entre febrero y marzo de 2020, según el cual el 80% de los participantes estuvo de acuerdo en la implantación de los contenedores inteligentes para las casas.