Anna Balletbò, histórica diputada del Congreso y exdirigente del PSC, ha muerto a los 81 años. Ocupó escaño en la cámara baja ininterrumpidamente entre 1979 y 2000, convirtiéndose en una de las voces más reconocibles del socialismo catalán en Madrid. El 23-F, durante el asalto al Congreso, los golpistas le permitieron abandonar el hemiciclo porque estaba embarazada, un episodio que marcó aquella noche convulsa.
Nacida en Santpedor (Bages), compaginó la política con una intensa trayectoria como periodista y colaboradora en diversos medios. Desde 2002 presidía la Fundación Internacional Olof Palme (FIOP), entidad que ella misma había contribuido a crear en 1989 y que ha trabajado para promover los derechos humanos, la paz, la solidaridad y el desarrollo sostenible. Su aportación cívica y pública le mereció la Creu de Sant Jordi en 2006, con especial reconocimiento a la lucha feminista y a la defensa de los derechos humanos.
Balletbò también dejó huella en el ámbito académico e institucional: entre 2000 y 2007 fue profesora en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB; posteriormente formó parte del Consejo Directivo de RTVE y, entre 2008 y 2012, ejerció de vocal de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales. Además, impulsó y dirigió las Jornadas Económicas de s’Agaró, encuentro anual en el Baix Empordà que reúne liderazgos políticos, económicos y empresariales —el año pasado tuvo lugar la 29ª edición.
Reacciones de pésame
La noticia ha provocado muestras de afecto y reconocimiento dentro del PSC. El president de la Generalitat y primer secretario de los socialistas catalanes, Salvador Illa, se ha declarado conmocionado y la ha definido como una “mujer entusiasta y siempre activa”. Desde su cuenta en X, ha añadido: “La recordaremos como una gran servidora pública valiente y defensora de los valores socialistas”.
El ex primer secretario Miquel Iceta ha subrayado su perfil poliédrico, destacándola como “periodista, feminista, antigua diputada en el Congreso por Barcelona y fundadora del PSC”. Por su parte, Pere Navarro se ha dicho “impactado” por la “triste noticia” y ha remarcado: "Una mujer que era pura energía y pura convicción".
Con la muerte de Anna Balletbò desaparece una protagonista de primera línea de la Transición y de las décadas posteriores, que hizo de la política, la comunicación y el compromiso cívico un mismo hilo conductor al servicio del interés público.