Manresa celebra la sexta edición del Festival Microscopies

El festival de arte en el paisaje llevará 9 obras efímeras y una escultura que quedará de forma permanente, en el tramo más urbano del parque del Cardener

20 de agosto de 2025 a las 11:26h

La sexta edición de Microscopies, el Festival de Arte y Naturaleza en el Anillo Verde de Manresa, se celebrará este año entre el 29 y el 31 de agosto en torno al río Cardener. En concreto, será con un recorrido en forma de infinito que irá desde la zona de la fábrica del Panyos hasta más allá del Pont Nou. En este espacio se instalarán un total de 9 obras de arte efímeras, además de la obra permanente de este año, Semença de temps i aire, que es una creación de Dolors Puigdemont, artista que a principios de este año expuso en el Centre Cultural el Casino.

El certamen de land art, enmarcado dentro de la Fiesta Mayor de Manresa, une arte y naturaleza y tiene como objetivo dar a conocer los valores naturales y patrimoniales del Anillo Verde de la ciudad. Está organizado por el Ayuntamiento de Manresa y el Centro de Arte Contemporáneo El Forn de la Calç (CACiS). También cuenta con la colaboración de Meandre, la Escuela Agraria y la Fundació EMI.

El festival se ha presentado este martes por la mañana coincidiendo con la instalación de la obra permanente de Dolors Puigdemont "Semença de temps i aire", que está situada en uno de los puntos de entrada del recorrido, junto a la Fàbrica dels Panyos. Teniendo este punto como inicio, las diferentes obras efímeras quedarán repartidas en un circuito en forma de infinito alrededor del cauce del Cardener que llegará hasta más allá del Pont Nou. En la presentación, ha participado la concejala de Cultura y Lengua, Tània Infante Martínez, la comisaria del festival, Roser Oduber Muntañola, y la autora de la obra permanente.

Las obras efímeras de este año son creaciones el “Cor de la Ribera”, de Susana Malagón Lozano, “Iphiclides podalirius sonorus” de Vicent Matamoros Anglès y Berta Esteve Martínez, “ANCESTRES. Els temps llargs” de Clara Payàs Puigarnau, “Dimonis sota el pont”, de Periko Raspa, “Influència” de Matthieu Kowad, “Niu d’art”, de Xavier Sis, “Silenci” de Javier Alaizola Alfaro, “Esferificació d’arbust”, de Emma y Xènia Flores y Ainhoa Solé y “Presències” de Quim Moya i Matas y l’Art de Viure de la Fundació Ampans.

Durante los días del festival, a lo largo del recorrido también habrá actuaciones artísticas. Así, el sábado y el domingo a las 19 h y a las 20.30 h, se escenificará la performance “Visatge in-situ”, a cargo de Mar Serinyà Gou y Jordi Homs Artigues; y el viernes y el sábado a las 18.30 h y a las 20 h habrá “Ritu”, una actuación a cargo de Sauti Duo, formado por Magdalena Myrzick y David Almago. Finalmente, durante los tres días, a partir de las 18 h, habrá varias representaciones de la performance “Acció 05 Manresa” de Ángeles Císcar.

En las ediciones anteriores el Festival Microscopies se ha llevado a cabo en el Parc del Secà, en la Torre Lluvià, en la Torre de Santa Caterina, alrededor de la Séquia, entre el Parc Tecnològic y el Parc de l’Agulla y el tramo final de la riera de Rajadell en Can Poc Oli, donde encontramos las esculturas permanentes de Tom Carr, Àngels Freixanet, Marta Pruna, Marc Sellarès y Mario Molins.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído