La calle Saclosa de Manresa inicia el cambio de sentido entre el Bruc y la Carretera de Cardona

Las actuaciones forman parte de la llamada Operación Guimerá, una de las transformaciones urbanísticas más importantes en el centro de la ciudad de las últimas décadas

04 de agosto de 2025 a las 15:40h
Actualizado: 04 de agosto de 2025 a las 15:40h

La calle Saclosa ha iniciado este lunes el cambio de sentido entre la calle del Bruc y la Carretera de Cardona, en el marco de las obras de mejora de la movilidad en el área central, que incluyen la transformación de la calle Guimerá en isla de peatones y la reurbanización del sector Saclosa, plaza Independencia y Pompeu Fabra.

Siguiendo este proyecto, este lunes 4 de agosto la calle Saclosa ha cambiado su sentido de circulación actual entre la calle del Bruc y la plaza Independencia y, este martes 5 de agosto, el cambio se completará Pompeu Fabra abajo hasta la Carretera de Cardona, donde se ha instalado un semáforo nuevo. De este modo, a partir del martes ya no se podrá acceder al Pompeu Fabra desde la Carretera de Cardona. También a partir del martes, se cambia el sentido de circulación de la calle Magnet (entre Carretera de Cardona y la calle del Cos). A partir de ahora, se podrá circular en dirección hacia la calle del Cos.

El proyecto también incluye el cambio de sentido de las calles Carrió y Canonge Montanyà, pero este cambio no se hará hasta septiembre, una vez terminen las obras del tramo de prolongación Guimerá.

La nueva movilidad afectará también algunas áreas de contenedores. Se crea una nueva área de recogida de residuos cerca de la plaza Independencia, y el área de residuos que hasta ahora estaba situada de manera provisional en el número 19 de Canonge Montanyà se instala definitivamente en el número 1-5. En cuanto al área de residuos que estaba colocada de manera provisional en el número 1 de la calle Cardenal Lluch, vuelve a su lugar habitual en el número 2-4.

Operación Guimerá

Las actuaciones forman parte de la llamada Operación Guimerá, una de las transformaciones urbanísticas más importantes en el centro de la ciudad de las últimas décadas. Se trata de una reforma profunda de un eje simbólico y céntrico, que se está desarrollando por fases.