Igualada presenta la séptima edición del Electra Festival para impulsar el talento emergente

En esta edición, el parque del Xipreret reunirá todos los actos con música en directo, talleres familiares y actividades para todo el público

07 de octubre de 2025 a las 10:42h

Igualada se convertirá este sábado 11 de octubre en un laboratorio de creación, interacción y cultura con la celebración de la séptima edición del Electra Festival, la cita de arte urbano que transforma cada año la ciudad en un espacio de expresión artística a pie de calle.

El parque del Xipreret será el punto neurálgico del festival, que contará con música en directo, talleres familiares y actividades para todos los públicos. Paralelamente, siete artistas de estilos y trayectorias diversas intervendrán a lo largo del día en diversas cajas de electricidad de Igualada, convirtiéndolas en auténticas obras de arte.

Los artistas invitados de este año son Gina Giore, Josep Prat, Elsa Guerra, Noé Aceitón, Paula Montalban, Núria Toll e IGOЯ, con la participación de jóvenes creadores formados en laGaspar, la Escuela Municipal de Arte y Diseño. El festival mantiene así su apuesta por dar voz al talento emergente, a la vez que invita a creadores consolidados y colectivos como Konvent.0.

Una de las novedades de esta edición es la colaboración con inLoft, centro de cultura e investigación contemporánea, donde la artista Elsa Guerra llevará a cabo una residencia artística del 27 de octubre al 2 de noviembre que culminará con una segunda intervención en el pueblo de Copons.

Además de los talleres de arte urbano, el punto central del festival acogerá un vermut electrónico y sesiones musicales a cargo de Endemic Sound System y Forward To Zion, que pondrán banda sonora a una jornada marcada por la creatividad y la convivencia.

Nacido en 2019, el Electra Festival se ha consolidado como una plataforma de referencia para artistas emergentes y un motor cultural para Igualada y la Cataluña Central. Impulsado por el esfuerzo colectivo, el proyecto cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Igualada, Pinturas Planell y entidades como laGaspar, la MaCa, Konvent.0 e inLoft, que trabajan conjuntamente para fomentar el arte y la cultura en el territorio.