Igualada es una de las ciudades del país que este jueves por la noche se ha concentrado en contra del asalto a la Flotilla que se dirigía a Gaza por parte del ejército israelí. Cientos de personas se han reunido en la plaza del Ayuntamiento a las siete de la tarde y han mostrado su rechazo a la intercepción de las embarcaciones. La protesta ha sido convocada por varios colectivos y entidades de la ciudad y se enmarca en el conjunto de movilizaciones que simultáneamente se hacen en toda Cataluña. Los concentrados han mostrado pancartas donde se leía 'Viva Palestina libre' y también se han oído gritos como 'No es una guerra, es un genocidio' y 'Huelga general'. Durante la protesta también se ha hecho un minuto de silencio.
"Todo el mundo que tenga un poco de corazón debería salir a la calle para parar este genocidio". Así se expresa Alfonsa Santiesteban, una de las personas que se ha concentrado este jueves por la noche en Igualada para protestar en contra del asalto a la Flotilla. "Estamos viendo en directo cómo se están muriendo niños, cómo están matando médicos, cómo destruyen hospitales. ¿Se lo quieren cargar todo y aún hay gente que duda de que esto es un genocidio? ¿Qué más quieren?", se ha preguntado con indignación Santiesteban.
En la concentración que se ha hecho en Igualada y que ha reunido a centenares de personas en la plaza del Ayuntamiento se han podido ver varias banderas Palestinas y también carteles donde se leía 'Viva Palestina libre'. Además, los concentrados han gritado proclamas como 'No es una guerra, es un genocidio', 'Free Palestine', 'Yo también soy palestina' y 'Huelga general', entre otros.
Aisha es otra de las personas que ha querido salir a la calle este jueves para mostrar su indignación. En declaraciones a la ACN ha asegurado que ha asistido a la concentración para "exigir la aplicación del derecho internacional" y ha lamentado que "para algunos sí que se aplica pero para otros no". En este sentido, ha tildado de "barbarie" lo que está pasando en Gaza y lamenta el silencio de la comunidad internacional: "¿Por qué está tan callada? ¿Por qué permite que el genocidio continúe?".
También dos jóvenes estudiantes igualadinas, Ahinoa y Edurne, se han manifestado este jueves en Igualada. Han asegurado que es muy importante que los jóvenes se movilicen y "tomen conciencia" de lo que está pasando en el mundo. "Se tiende a pensar que los jóvenes no se informan y no saben qué pasa actualmente y nosotras queremos demostrar que esto no es así", ha expresado Ahinoa.