Igualada celebra el décimo aniversario del 4D Health

Los programas inmersivos y prácticos del centro de simulación e innovación han acogido a más de 15.000 personas

11 de noviembre de 2025 a las 17:52h
Actualizado: 11 de noviembre de 2025 a las 17:52h

El centro de simulación e innovación 4D Health de Igualada celebra este año su 10º aniversario, consolidado como un referente catalán y estatal en la formación sanitaria basada en la simulación. Inaugurado en 2015, este hospital simulado —único en el país— se ha convertido en un espacio de aprendizaje práctico y de innovación metodológica para profesionales y estudiantes del sector de la salud, con el objetivo de mejorar la seguridad asistencial y la calidad de la atención sanitaria.

En estos diez años, más de 15.000 personas han pasado por el centro para formarse a través de programas inmersivos y prácticos que reproducen situaciones reales de hospital, atención primaria o emergencias. El 4D Health nació a partir de la transformación del antiguo hospital municipal de Igualada en una infraestructura de más de 3.000 m², equipada con tecnología de última generación y orientada a la formación de simulación de alta fidelidad.

El alcalde de Igualada, Marc Castells, ha destacado que el centro “es un orgullo para la ciudad y para el país” y ha remarcado que ha sido “el embrión de los estudios universitarios de ciencias de la salud” en la capital de la Anoia. Gracias a su impulso, la ciudad ha recuperado los estudios de Enfermería con la Universitat de Lleida, ha convertido el Hospital de Igualada en universitario y acogerá los estudios de Medicina a partir del próximo curso.

El 4D Health ha tejido una extensa red de colaboraciones con 20 universidades, 46 centros de formación profesional, 22 hospitales y 4 centros de atención primaria, así como con colegios profesionales y empresas del sector. Según el director de operaciones, Franc Espinar, el centro ha desarrollado “una plataforma propia de simulación educativa y programas híbridos y digitales” y colabora con la Generalitat en diversos proyectos formativos.

Reconocimientos como el Premio Blanquerna Salud, el Premio IL3-UB a la Innovación en la Formación Permanente y el Premio Compromiso Metropolitano del PEMB avalan su modelo, valorado con una nota media de 9 sobre 10 por los participantes. Además, el 4D Health lidera la red SIMCATSS, que coordina la simulación clínica y social en Cataluña con criterios comunes de calidad y coherencia pedagógica.

Con motivo de esta efeméride, el Ayuntamiento de Igualada ha querido reconocer la visión de los impulsores del proyecto, Àngels Chacón y el doctor Enric Macarulla, que supieron anticiparse a la importancia de la simulación en la formación sanitaria. Para celebrarlo, el centro organiza dos jornadas de puertas abiertas los días 21 y 22 de noviembre, donde se podrá conocer de cerca su funcionamiento y asistir en directo a una sesión de simulación. Las inscripciones son gratuitas a través de la web tiquetsigualada.cat.