Parques, toboganes, columpios y fuentes públicas y ornamentales en entornos de verde urbano. Son los elementos que mayoritariamente ocupan el imaginario infantil solsonense cuando se trata de espacios públicos de juego libre, a juzgar por los dibujos del tercer Concurso de pintura rápida infantil de Solsona, expuestos en la sala del campanario del Museo de Solsona hasta el domingo, día 16. Han ganado el certamen Lia Borràs Casado, en la categoría de 3 a 5 años; Sira Ballespí España, en la de 6 a 9, y Lluc Parcerisa Traveset y Pol Serral Pujol, ex aequo, en el grupo de 10 y 11 años.
La muestra se inauguró el viernes con el acto de entrega de premios, presidido por la concejala de Infancia, Pilar Viladrich. Los autores de las cuatro obras seleccionadas recibieron un lote de dibujo, si bien también se entregó un diploma y un pequeño obsequio a los 32 niños participantes en la convocatoria celebrada el último fin de semana de septiembre, dentro del programa Solxicsona.
Legado
Alrededor de sesenta personas, entre niños y adultos, llenaron la sala del campanario alrededor de los dibujos. Pilar Viladrich invitó a las familias a una actividad participativa para reflexionar sobre los aprendizajes que nos llevamos de los juegos de la infancia —se habló de conceptos como la autonomía, la negociación, el respeto, la creatividad, la estrategia o la compañerismo. Porque “esta exposición no trata solo de dibujos, sino de legados”, dijo. “Habla también de cómo garantizamos que los niños de hoy tengan el espacio y el tiempo de juego libre necesario para construir habilidades esenciales de futuro”.
La exposición se puede visitar de miércoles a sábado de once de la mañana a las seis y media de la tarde y domingo, de once a dos, con entrada libre en el Museu de Solsona. Es una iniciativa de la concejalía de Infancia de Solsona, el Consell d’Infants y los Servicios Sociales del Consell Comarcal con la colaboración del Museu.
