90 alumnos de 4º de ESO del Instituto Ramon Barbat i Miracle de Vila-seca han visitado el Archivo General de la Diputación de Tarragona para participar en la actividad “ArchivoViu, el enigma de las 4 cajas”. Con esta nueva propuesta pedagógica del Archivo, los jóvenes estudiantes se han convertido en investigadores y han descubierto qué es un archivo, cómo se trabaja y qué documentos custodia.
“El enigma de las cuatro cajas” es una propuesta didáctica pensada para acercar la realidad de los archivos a la población más joven desde la experiencia y con la práctica de un caso que podría ser real. La actividad comienza en el aula, donde el alumnado ha recibido una carta y para resolver el misterio deben ir al Archivo General de la Diputación. Allí se dividen en cuatro grupos y se entrega una caja a cada grupo. Las cajas contienen las pistas necesarias para resolver el enigma que han venido a averiguar. Durante un par de horas los jóvenes estudiantes serán investigadores y trabajarán como un archivero. Consultarán un fondo documental, una fuente fotográfica, un mapa de catastro, aprenderán la importancia de “desinfectar” los documentos por su durabilidad y también trabajarán con la base de datos digitalizada del archivo. Finalmente los cuatro grupos se reencuentran de nuevo para poner en común los datos descubiertos y desentrañar el enigma de las cuatro cajas.
La actividad está diseñada siguiendo las competencias curriculares establecidas por el Departamento de Educación de la Generalitat, y a partir de la práctica se trabajan las competencias de lengua y literatura catalana y de ciencias sociales, con tareas de investigación histórica y geográfica, y del análisis crítico de datos procedentes de diferentes fondos.
Los institutos interesantes al realizar la actividad pueden solicitarla a través de la web del Archivo General de la Diputación: https://www.dipta.cat/arxiugeneral/enigma donde encontrarán toda la información necesaria sobre el funcionamiento de la actividad.
El Archivo abre sus puertas
El próximo lunes 9 de junio se celebra el Día Internacional de los Archivos, y desde la Diputación de Tarragona se abrirán las puertas del Archivo General para que todo el mundo pueda participar. La actividad de “ArchivoViu, el enigma de las cuatro cajas” se ofrecerá al público en general de manera que los visitantes se puedan convertir en archiveros por un día. Es una forma lúdica de mostrar qué es un archivo, qué se custodia y cómo se trabaja.
El Archivo General de la Diputación tiene capacidad para 6.000 metros lineales de documentación. Gestiona los fondos documentales de la Diputación desde su creación, desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad. Pero también conserva fondos documentales de organismos autónomos, patronatos y fundaciones y de otros organismos provinciales, fondos externos, biblioteca y hemeroteca auxiliares, imágenes y colecciones.