Pedro Sánchez anuncia una reforma histórica: El derecho al aborto en la Constitución española

España se convertiría en el segundo país del mundo en constitucionalizar este derecho, después de Francia en 2024

03 de octubre de 2025 a las 10:19h
Actualizado: 03 de octubre de 2025 a las 11:29h

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes su intención de impulsar una reforma constitucional para incorporar el derecho al aborto en la Carta Magna. La propuesta llega en plena polémica por la posición del Partido Popular (PP), que esta semana apoyó una iniciativa de Vox en el Ayuntamiento de Madrid sobre el supuesto “síndrome postaborto”.

Sánchez ha cargado contra el principal partido de la oposición, a quien acusa de desplazarse hacia posiciones ultraconservadoras. “El PP ha decidido fundirse con la extrema derecha. Allá ellos. Lo pueden hacer. Pero no a costa de las libertades y los derechos de las mujeres”, ha asegurado en un mensaje difundido en la red social X.

Fuentes de la Moncloa han remarcado que la reforma planteada sería de carácter ordinario, hecho que obligaría a contar con una mayoría cualificada en el Congreso para poder prosperar. El ejecutivo argumenta que la iniciativa responde a la necesidad de proteger y consolidar los derechos de las mujeres en un contexto internacional de retroceso. “En un contexto global de ofensiva contra los derechos sexuales y reproductivos, España da un paso más para consagrar la libertad y la autonomía de las mujeres”, han subrayado.

El gobierno recuerda que el Tribunal Constitucional ya reconoció el año pasado la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) como un “derecho esencial de las mujeres” y destaca que España se convertiría en el segundo país del mundo en constitucionalizar este derecho, después de Francia en 2024.

El ejecutivo también ha anunciado medidas para limitar la difusión de información “falsa o engañosa” sobre el aborto. En concreto, se obligará a que todos los materiales informativos tengan una base científica y estén avalados por organismos internacionales como la OMS o la Asociación Americana de Psiquiatría. “Teorías sin base científica como el supuesto ‘síndrome postaborto’ no tendrían cabida en estas clasificaciones”, han remarcado desde la Moncloa.

“El gobierno de España continuará trabajando por todas las vías posibles para evitar que las mujeres que quieran ejercer libremente su derecho sufran presiones de cualquier tipo. Nuestro país seguirá siendo un referente internacional en la defensa de los derechos y las libertades de las mujeres”, han concluido.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído