El gasto de los catalanes en viajes creció un 13,5% durante el segundo trimestre de 2025 respecto al mismo período del año anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la Encuesta de Turismo de Residentes.
De media, cada viajero catalán gastó 95,69 euros al día, una cifra superior a la media estatal (92,17 euros). En conjunto, el gasto total se situó en 2.014 millones de euros, confirmando una tendencia ascendente que se mantiene después de la pandemia. De hecho, si se compara con el segundo trimestre de 2019, el incremento es del 32%, ya que entonces la cifra fue de 2.199 millones.
Entre abril y junio, los catalanes realizaron 8,8 millones de viajes, es decir, un 9,5% más que el año pasado. Este volumen sitúa a Cataluña a la cabeza del ranking estatal: el 19% de los viajes realizados en España tienen origen catalán, por delante de Madrid (17,9%) y Andalucía (14,5%).
A su vez, Cataluña se mantiene como uno de los destinos preferidos por los residentes del Estado. El territorio concentró el 14,7% de los viajes internos, solo superada por Andalucía (16,9%), mientras que la Comunidad Valenciana se situó en tercera posición con un 10,3%.
En cuanto a la duración, los desplazamientos de los catalanes tuvieron una media de 3,45 días, ligeramente inferior a otras comunidades. Sin embargo, el gasto por persona se elevó hasta los 330,35 euros, también por encima de la media estatal (327,53 euros).
Las cifras confirman que el turismo emitido desde Cataluña no solo crece en número de viajes, sino también en intensidad de gasto, reforzando el papel de los catalanes como principales viajeros y como motor de consumo dentro de la actividad turística española.