El consejero de la Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch, ha anunciado desde Nueva York que el Gobierno aprobará próximamente una estrategia específica para América Latina, con el objetivo de ampliar la presencia de Cataluña en la región. El anuncio se ha hecho en el marco de un acto del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sobre el papel del sector privado en el continente.
Según Duch, la iniciativa responde al nuevo contexto internacional marcado por “guerras arancelarias” y una “redistribución de las relaciones comerciales”. “Es un continente con una riqueza desde todos los puntos de vista muy importante y muy cercano a los catalanes”, ha señalado, destacando que la nueva estrategia hará hincapié en la cooperación entre el sector público y el privado.
El consejero ha defendido que Cataluña cuenta con “centenares de empresas que ya están presentes” en la región, pero que aún pueden aportar más. Por ello ha subrayado la importancia de fortalecer la relación con el sector privado para afrontar retos sociales, climáticos y económicos: “Son desafíos de una magnitud que exigen innovación y nuevas alianzas”.
Durante su viaje a Nueva York, Duch también se ha reunido con Megan Gilgan, responsable de Alianzas Estratégicas de ONU-Mujeres, y con Paola Bauche Petersen, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (México). Por la tarde, participó en una recepción con la comunidad catalana en la ciudad, junto con el consejero de Deportes Berni Álvarez Merino y el secretario general de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Jordi Terrades.
En este encuentro, el delegado del Gobierno en Estados Unidos y Canadá, David Andrés Viñas, se presentó oficialmente como nuevo representante institucional. También asistió la cónsul general de España en Nueva York, Marta de Blas Mayordomo.
El consejero de Deportes, Berni Álvarez, defendió la Ryder Cup 2031 que acogerá la Costa Brava, poniendo de relieve su dimensión social y medioambiental. Aseguró que la competición “tiene un retorno económico clarísimo”, pero que hay que exigir también compromisos sociales y ambientales.
La visita de Duch concluirá el miércoles con encuentros con Yamandú Orsi, presidente de Uruguay, y con representantes de la City University of New York (CUNY), antes de participar en un acto de la cámara de comercio de España con la intervención de Pedro Sánchez y del ministro de Exteriores, José Manuel Albares.