Cataluña recibirá 30.062 por los anticipos "récord" correspondientes a 2026, una cifra que supone un incremento del 6,4%. A este importe se deben sumar los 2.687 millones que se aportarán para la liquidación del año 2024. "Se trata de una cifra histórica que refleja el buen comportamiento de la economía española y el compromiso del gobierno para garantizar a las comunidades los recursos necesarios para ofrecer servicios públicos de calidad", ha destacado el ejecutivo español en un comunicado donde apunta que la cifra del anticipo se ha calculado siguiendo una "estimación prudente". Este miércoles Cataluña también ha recibido un pago de 1.929 millones por los retrasos por la no actualización de los anticipos de 2025 de los meses de enero a junio.
Según ha resaltado el Ministerio de Hacienda, las comunidades autónomas de régimen común, todas menos el País Vasco y Navarra, recibirán en 2026 "los mayores anticipos de su historia" con un importe total de 156.990 millones de euros, un 6,5% más que lo recibido este año. Según ha indicado el gobierno español en un comunicado, se trata de una cifra "récord" basada en una estimación "conservadora".
El objetivo del ministerio, dice la nota, es ofrecer "certeza presupuestaria" a las administraciones, ya que estos datos servirán de orientación a los gobiernos regionales para poder elaborar sus cuentas públicas de 2026.
"Cabe recordar que el gobierno aprobó un decreto ley en diciembre de 2024 que incluye más recursos para las CCAA, pero que fue rechazado en enero por el Congreso con el voto en contra del PP. El Consejo de Ministros volvió a aprobar en junio un Real decreto ley con la actualización de los anticipos de 2025 que, en esta ocasión, sí fue convalidado por el Congreso", apunta el ministerio.