Protección Civil exige al Govern crear el cuerpo propio y alerta que el 70% de los jefes de sala del CECAT tendrá que marcharse en 2026

Los trabajadores denuncian interinidad masiva, pérdida de experiencia y falta de acciones por parte del ejecutivo a pesar del mandato del Parlament

26 de noviembre de 2025 a las 17:55h
Actualizado: 26 de noviembre de 2025 a las 17:55h

Los trabajadores de Protección Civil de Cataluña han reclamado este miércoles al Govern que materialice la creación del cuerpo propio y establezca un calendario claro para hacerlo efectivo. En una rueda de prensa en el Parlament, los portavoces Noemi Sans y Jaume López han denunciado que, a pesar de que el Parlament aprobó en enero una propuesta para impulsar este cuerpo —con el apoyo de todos los grupos excepto Vox—, no se ha dado ningún paso concreto.

Los profesionales reivindican que Protección Civil necesita un sistemafuerte, estable y reconocido”, con plazas propias y especializadas que reflejen la naturaleza de su trabajo. “Nuestra tarea no es administrativa, sino operativa, técnica e inmediata”, ha remarcado López, que ha lamentado que la estructura actual no tiene el reconocimiento jurídico que corresponde a la realidad del servicio.

Un CECAT en riesgo de perder casi todo el personal experto

La situación es especialmente crítica en el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT). Según los trabajadores:

  • El 95% de los jefes de sala son interinos

  • El 70% tendrá que marcharse en 2026

Alertan que la rotación forzosa de personal haría perder experiencia acumulada imprescindible para gestionar emergencias. “Es un conocimiento que no se puede improvisar ni sustituir de un día para otro”, han avisado.

También han advertido que esta problemática de interinidad afecta a los equipos de operativa territorial, comprometiendo la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia.

“No queremos privilegios, queremos estabilidad”

Sans ha recalcado que el colectivo no reclama ningún trato preferencial, sino plazas específicas que se ajusten a las funciones reales del servicio. “Es hora de que Cataluña tenga un cuerpo de Protección Civil fuerte”, ha afirmado.

Los trabajadores también recuerdan que la creación del cuerpo propio no implicaría ningún coste añadido, ya que consistiría en una actualización legislativa dentro de la estructura existente.

A la espera de que el Gobierno concrete un calendario, el colectivo mantiene su reivindicación: estabilidad, profesionalización y un reconocimiento que se ajuste a la importancia del servicio esencial que prestan.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído