¿Cuánto cobran los alcaldes y alcaldesas de Cataluña?

Hay 87 municipios catalanes que, según el Ministerio de Función Pública, consta que no han enviado la información sobre la retribución de sus alcaldes y alcaldesas

26 de noviembre de 2025 a las 15:35h

Los alcaldes de Barcelona, L'Hospitalet de Llobregat y Sant Cugat del Vallès encabezan el ranking de retribuciones de 2024 en Cataluña, según los datos del Informe del Sector Público (ISPA) del Ministerio de Función Pública. En lo más alto figura el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni (PSC), con 104.000 euros anuales. Le siguen Núria Marín y David Quirós —que en 2024 compartieron la alcaldía de L'Hospitalet (PSC)— con 81.901 euros, y el alcalde de Sant Cugat, Josep Maria Vallès (Junts), con 81.483 euros.

La ley estatal LRSAL fija los límites de los sueldos municipales en función de la población. Esto explica que Barcelona y L'Hospitalet, las dos ciudades más pobladas del país, aparezcan al frente del listado. Más llamativo es el caso de Sant Cugat, duodécima ciudad en habitantes, pero tercera en retribuciones. El alcalde de Cornellà, Antoni Balmón (PSC), y el de Lleida, Fèlix Larrosa (PSC), completan el top-5.

En cambio, Badalona —cuarta ciudad con más población de Cataluña— registra una posición muy inferior en el ranking: su alcalde, Xavier García Albiol (PPC), cae hasta el puesto 152. En Mataró, octava ciudad del país, el alcalde David Bote (PPC) percibió 53.990 euros, ubicándose en el número 54. El alcalde de Girona, Lluc Salellas (CUP), con 61.200 euros, se sitúa en el puesto 22

Alcaldes que cobren de otras instituciones

Diversos alcaldes no reciben sueldo de su ayuntamiento porque tienen cargos en otras administraciones. Es el caso del alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales (PSC), que en 2024 solo percibió 2.184 euros en asistencias. Lo mismo ocurre en Sabadell, con la alcaldesa Marta Farrés (PSC), vicepresidenta primera de la Diputación de Barcelona, y en Granollers, con Alba Barnusell (PSC), también diputada provincial.

Municipios sin datos

Un total de 87 municipios catalanes no han remitido información al Ministerio. Algunos, como Sant Feliu de Llobregat, la Seu d’Urgell, Tona o Gurb, han enviado documentación pero sin la firma obligatoria. Otros —como Sant Quirze del Vallès, Arbúcies, Puigcerdà o Mollerussa— directamente no han tramitado ningún dato.

Cómo se regulan los sueldos  

Las retribuciones incluyen el salario y las asistencias a reuniones, pero no las dietas. Los topes están establecidos por ley y dependen del número de habitantes: desde los 116.160 euros máximos para municipios de más de 500.000 habitantes hasta los 17.424 euros de los pueblos más pequeños con cargos sin dedicación exclusiva.

Además, el régimen de dedicación —exclusiva, parcial o sin dedicación— determina el sueldo final. La dedicación exclusiva impide percibir salarios de otras administraciones; la parcial ajusta la retribución al tiempo dedicado; y la categoría sin dedicación no comporta ningún salario.

Sobre el autor
Disseny sense títol (11)
Adrià Torres
Ver biografía
Lo más leído