La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara el cambio más importante en materia de seguridad vial de los últimos años: las balizas V16 conectadas sustituirán definitivamente los triángulos de emergencia. La medida, que hace tiempo que se anuncia, ya tiene fecha marcada en el calendario: a partir del 1 de enero de 2026, la V16 será el único dispositivo legal para señalizar una avería o accidente en la carretera.
Actualmente, las balizas V16 ya se pueden utilizar como una alternativa a los triángulos, pero su obligatoriedad se activará en menos de dos meses. Estas luces deben ser geolocalizadas y conectadas al sistema DGT 3.0, mediante una tarjeta telefónica SIM, de manera que envíen la posición exacta del vehículo averiado y alerten automáticamente a otros conductores y servicios de emergencia. Las que no cuenten con conexión dejarán de ser válidas.
La DGT argumenta que este cambio reduce los riesgos para el conductor, ya que evita tener que bajar del vehículo y caminar por el arcén para colocar los triángulos, una maniobra especialmente peligrosa en vías rápidas o de noche.
Multas por no tener la baliza V16
No llevar la baliza V16 homologada cuando sea obligatoria comportará una multa de 200 euros, la misma que actualmente se aplica por no utilizar los triángulos. Además, si se utiliza una baliza no conectada, caducada o no certificada, también se considerará infracción.
Para que sea válida, la V16 deberá cumplir diversas condiciones técnicas:
- Emisión de luz intermitente visible a 1 km
- Autonomía mínima de 18 meses si incorpora batería no recargable
- Resistencia a la lluvia y al viento
- Conexión obligatoria a la plataforma de la DGT durante un periodo mínimo de 12 años, garantizada por el fabricante.
Cabe destacar que, más allá de la multa, si la mala señalización de un accidente o una avería pone en peligro a los demás usuarios o provoca un accidente, el conductor podrá enfrentarse a responsabilidades civiles e incluso penales. Además, en caso de accidente mal señalizado, el conductor podría tener problemas con las aseguradoras a la hora de reclamar daños o pagos.
Precio de las balizas V16 conectadas y homologadas
Las balizas V16 conectadas y homologadas —las únicas que serán válidas a partir de 2026— tienen un precio medio de entre 35 y 60 euros, aunque algunos modelos prémium pueden llegar a los 70–80 euros.
Se pueden adquirir en una gran diversidad de establecimientos, como por ejemplo Centros de automoción y talleres (Aurgi, Norauto), grandes superficies (como Carrefour, El Corte Inglés...) o en los concesionarios oficiales de los coches. En línea se pueden encontrar también en Amazon (cuidado que tenga el certificado de la DGT); las webs de los fabricantes o de empresas de automoción.
Para saber si la baliza V16 que estamos a punto de adquirir está homologada se deben tener en cuenta diversos aspectos, como que incluya el código de homologación V16, que tenga conexión con la plataforma DGT 3.0 (IoT integrada), que incluya en el etiquetado la Orden PCI/810/2018 y que tenga una vida útil mínima de 12 años.
Tráfico recomienda no esperar a última hora para adquirir el dispositivo, ya que se prevé un aumento de la demanda durante el resto de 2025. El cambio de los viejos triángulos a las nuevas balizas V16 marcará un antes y un después en la forma de gestionar las incidencias en la carretera y reforzará la seguridad tanto de los conductores como de los equipos de asistencia.
