La DGT da luz verde a ampliar los examinadores para reducir las listas de espera del carnet de conducir

25 nuevos examinadores llegarán a Cataluña para mejorar el sistema de examen de conducción

16 de septiembre de 2025 a las 17:43h

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que 25 nuevos examinadores de conducción se incorporarán inmediatamente a Cataluña, aumentando así el número total de examinadores a 163. Esta medida tiene como objetivo reducir las listas de espera para las pruebas prácticas del permiso de conducir, que actualmente afectan a más de 70.000 personas en todo el territorio. La decisión se tomó en una reunión entre la consejera de Interior, Núria Parlon; el director del Servei Català de Trànsit (SCT), Ramon Lamiel; y el director general de la DGT, Pere Navarro.

En la reunión también se acordó la creación de un grupo de trabajo mixto entre los dos organismos para seguir impulsando iniciativas conjuntas que mejoren el sistema de examen de conducción, abordando temas como la reforma del sistema, la formación, el reconocimiento médico y la seguridad vial.

Más examinadores a partir del año que viene

Durante la reunión, la DGT anunció que, a lo largo del año que viene, se prevé la incorporación de más examinadores, aunque aún no se ha definido el número exacto ni el calendario de las nuevas incorporaciones.

Soporte técnico y organizativo del SCT

La consejera Núria Parlon destacó que el Servei Català de Trànsit pondrá a disposición de la ciudadanía su capacidad técnica y organizativa para ayudar a descongestionar el sistema y garantizar que los aspirantes puedan realizar las pruebas con la rapidez y seguridad necesarias. Asimismo, se acordó constituir un grupo de trabajo permanente para canalizar nuevas acciones conjuntas que permitan mejorar el proceso de obtención del permiso de conducir.

Iniciativas a abordar por el grupo de trabajo

Algunas de las cuestiones que tratará este grupo de trabajo incluyen el diseño de nuevos cursos de formación en seguridad vial para futuros conductores, la revisión del sistema de cursos de recuperación de puntos, la regulación de los centros de reconocimiento médico, así como la búsqueda de mecanismos prácticos para reducir los plazos de espera para las pruebas prácticas. También se estudiará la posibilidad de que el Servei Català de Trànsit asuma la gestión de exámenes para permisos específicos, como la categoría A o el transporte de mercancías peligrosas.

Evaluando nuevas fórmulas de cooperación territorial

La reunión también ha servido para destacar la colaboración previa entre la DGT y el SCT, que ya ha dado lugar a iniciativas como la apertura de nuevos puntos de exámen en la Garrotxa y el Ripollès, contribuyendo a reducir los desplazamientos y los tiempos de espera para los aspirantes a conductores. Este precedente ha reforzado la confianza en la posibilidad de diseñar nuevas fórmulas de cooperación territorial adaptadas a las necesidades de cada demarcación. En este sentido, se valora la creación de encargos de gestión que permitan una respuesta más ágil e inmediata, sin comprometer la calidad y seguridad del proceso de examinación.

Mejorar la movilidad en Cataluña

Con estas acciones, la DGT y el Servei Català de Trànsit pretenden mejorar la situación que ha afectado a miles de ciudadanos, optimizando la movilidad y garantizando un acceso más rápido y seguro al permiso de conducir en Cataluña.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído