La Policía Nacional ha detenido en la prisión de Teixeiro (A Coruña) a Remedios Sánchez, conocida como la mataabuelas, condenada a 144 años y medio de prisión por varios asesinatos e intentos de homicidio cometidos en Barcelona en el verano de 2006. Según ha adelantado 'La Voz de Galicia', la mujer está acusada de un nuevo crimen que habría cometido durante un permiso penitenciario ordinario de varios días, concedido por su buena conducta y años de cumplimiento de condena.
La nueva víctima sería una mujer de 91 años, encontrada muerta el 3 de octubre en su domicilio. En un primer momento, la muerte se atribuyó a causas naturales, pero una revisión judicial posterior descartó esta hipótesis y reveló signos evidentes de homicidio. Tras el permiso, la reclusa había regresado voluntariamente al centro penitenciario, donde finalmente ha sido detenida de nuevo por este presunto crimen.
Condenada por tres asesinatos y cinco intentos más
Remedios Sánchez fue condenada en julio de 2008 por la Sección Séptima de la Audiencia de Barcelona a 144 años y medio de prisión y una multa de 360 euros, por los delitos de tres asesinatos consumados, cinco intentos de asesinato, siete robos con violencia y una falta de hurto.
El tribunal detalló que la acusada seguía un patrón sistemático: se acercaba a personas mayores, ganaba su confianza para entrar en el domicilio y, una vez dentro, las estrangulaba con una toalla o un trapo para robarles. En tres casos, las víctimas murieron; en otros cinco intentos, las víctimas sobrevivieron.
Sánchez también fue condenada a indemnizar a las familias de las víctimas mortales con 120.000 euros y a pagar entre 7.000 y 24.500 euros a las que sobrevivieron.
El Tribunal Supremo confirmó la sentencia en junio de 2009, desestimando el recurso de casación y consolidando su fama como una de las criminales más conocidas de la época por sus crímenes contra ancianos.
Ahora, casi dieciocho años después, su nombre vuelve a la actualidad judicial a raíz de un posible nuevo homicidio que reabre el debate sobre los permisos penitenciarios y los mecanismos de control de los internos peligrosos.