La circulación ferroviaria entre Zaragoza y Barcelona por la red de ancho convencional se encuentra interrumpida a causa de una incidencia en la infraestructura entre Móra la Nova y Ascó, según ha informado Adif. La causa principal de esta afectación han sido las lluvias torrenciales que afectan a Cataluña desde anoche, las cuales habrían provocado que un muro haya cedido, afectando a las vías y obligando a cortar la circulación.
Además, el servicio de la línea R15 está suspendido entre Ascó y Móra la Nova, y Renfe está gestionando un servicio alternativo por carretera para garantizar la movilidad de los pasajeros entre Riba-roja d’Ebre y Móra la Nova.
Por otro lado, también está detenida la circulación de las líneas R13 y R14 entre las estaciones de Lleida y Riu Milans debido a una incidencia en la tensión de la catenaria, lo que ha obligado a establecer un servicio de transporte alternativo por carretera. Los técnicos trabajan para restablecer la normalidad lo antes posible.
Los Bomberos de la Generalitat ya han atendido 21 avisos por las lluvias intensas
Hasta estos momentos, los Bomberos de la Generalitat han atendido 21 avisos por el temporal de lluvia hasta las 7.00 horas. Estos avisos se han concentrado en las comarcas del sur y de Ponent. En concreto, 12 en la región de Terres de l'Ebre, de los cuales siete en Móra d'Ebre; y nueve en la región de Lleida, de los cuales seis en Lleida. La mayoría de las alertas han sido por inundaciones de bajos. Por otro lado, el teléfono de emergencias 112 ha recibido 117 llamadas que han generado 113 expedientes. Por comarcas, el 34,62% provienen del Barcelonès, el 13,46% del Vallès Occidental y el 9,62% del Baix Llobregat. Por municipios, destaca Barcelona (29).
Por otro lado, los Mossos d'Esquadra vigilan el barranco de la Faneca en Móra d'Ebre por las lluvias muy intensas que han caído en las últimas horas. La previsión es que la línea de tormentas se desplace hacia el norte. Igualmente, estas ya han provocado graves afectaciones al servicio ferroviario, donde los técnicos de ADIF ya trabajan para recuperar la normalidad.
