Junts considera que la ruptura con el PSOE ha permitido avanzar en la oficialidad del catalán y en la lucha contra la multirreincidencia

Nogueras ha explicado que Junts ha tomado "una decisión firme" después de 22 meses de negociaciones con el PSOE en Suiza

07 de noviembre de 2025 a las 10:17h

La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha asegurado este viernes que la ruptura con el PSOE es definitiva y que “no tiene marcha atrás”, atribuyéndola a los incumplimientos reiterados del gobierno español con Cataluña. A pesar de ello, ha reconocido que, desde que el partido anunció “la hora del cambio”, el ejecutivo de Pedro Sánchez ha movido ficha en cuestiones como la negociación con Alemania por la oficialidad del catalán en Europa o la tramitación de la ley contra la multirreincidencia, impulsada por Junts en el Congreso. “¿Estas dos cosas podrían haber pasado hace un año? Sí. ¿Por qué han pasado ahora? Se le debería preguntar al gobierno”, ha ironizado Nogueras en declaraciones a RNE, advirtiendo que “empezar a hacer las cosas no es cumplir”.

Nogueras ha explicado que Junts ha tomado “una decisión firme” tras 22 meses de negociaciones con el PSOE en Suiza, en el marco de los acuerdos de investidura. Según ha dicho, aquellas conversaciones ya partían de un clima de “desconfianza”. “Ojalá nuestro gran problema sea que al final han cumplido y nos tengamos que tragar el sapo, pero yo creo que eso no pasará”, ha afirmado, al día siguiente de que la cámara baja reactivara la tramitación de la ley contra la multireincidencia presentada por su grupo.

Preguntada por la posibilidad de una moción de censura “instrumental”, la diputada ha recordado que Junts tiene registrados “muchos incumplimientos y exámenes suspendidos” del PSOE, pero que el PP tampoco aprueba. “Cuando hablamos de la deuda del gobierno español con Cataluña no hablamos solo del PSOE, Sumar o Podemos; también incluye los gobiernos del PP”, ha puntualizado.

En otra entrevista, en TVE, Nogueras ha rechazado que la decisión de Junts sea un “portazo” o una “teatralización”, insistiendo en que es la consecuencia natural de unos acuerdos incumplidos. “Cuando se rompe, se rompe. Hasta la ruptura negociábamos y cerrábamos acuerdos. A partir de ahora, este gobierno no podrá legislar; la diferencia es abismal”, ha subrayado.

En cuanto a iniciativas legislativas como la ley ELA o la ley de Atención al Cliente, Nogueras ha explicado que se trata de acuerdos firmados hace tiempo, y que Junts cumplirá su parte, si bien ha remarcado que “el PSOE nos ha traído hasta aquí”. La portavoz ha insistido en que su partido no quiere ser “comparsa” del gobierno español ni sobrevivir “a base de titulares”, y ha concluido que “lo que pase a partir de ahora dependerá de los partidos españoles”

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído