Illa sobre Balletbò: "En los peores momentos siempre estaba"

El presidente ha asistido al velatorio del exdirigente del PSC y mañana participará en la ceremonia de despedida

26 de octubre de 2025 a las 19:06h

El presidente de la Generalitat y primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha ido este domingo por la tarde al velatorio de la exdiputada y dirigente del PSC, Anna Balletbò, fallecida el pasado viernes. A la salida, el primer secretario de los socialistas ha expresado su pesar por una muerte “tan repentina como dolorosa”, y ha asegurado que la familia socialista, pero también la sociedad catalana y española en conjunto, “le deben mucho”. Illa ha glosado brevemente la trayectoria de su excompañera de partido, de quien ha dicho que “en los peores momentos siempre estaba, con una fuerza y una pasión indescriptibles”. El presidente también asistirá el lunes a la ceremonia de despedida de Balletbò, en el mismo tanatorio de la ronda de Dalt de Barcelona.

Illa ha descrito a Balletbò como una persona “comprometida” con el proyecto político socialista que era “toda voluntad, toda pasión, toda fuerza y toda energía”. El líder del PSC se ha referido a su trayectoria “dilatada y muy provechosa” de servicio público, tanto como diputada en el Congreso –“destaca su vigor y comportamiento durante el golpe del 23-F, ha subrayado- como en un aspecto más “social e internacional”, y más tarde con su “faceta empresarial, siempre con la energía que la caracterizó”.

El presidente ha expuesto que en los últimos años mantuvo una relación “estrecha, inspiradora y provechosa”, ha dicho que ha venido al tanatorio a rendirle homenaje y ha anunciado que también lo hará mañana, en el último adiós a Balletbò.

Larga trayectoria socialista

La exdirigente del PSC y diputada histórica del Congreso, Anna Balletbò, ocupó un escaño de la cámara baja desde 1979 al 2000. Durante el intento de golpe de estado del 23 de febrero de 1981, los asaltantes la dejaron salir del edificio porque estaba embarazada. La periodista nacida en Santpedor (Bages) ha colaborado en diferentes medios de comunicación a lo largo de los años. Y desde 2002 era presidenta de la Fundación Internacional Olof Palme, organización que contribuyó a fundar en 1989. En 2006 recibió la Creu de Sant Jordi por su trayectoria en varios medios de comunicación y por su labor como diputada, destacando la dedicación al feminismo y la lucha en pro de los derechos humanos.

Además, se encargaba de las Jornadas Económicas de s'Agaró, celebradas anualmente en el Baix Empordà para debatir con algunas de las personalidades políticas, económicas y empresariales del momento. El año pasado, las jornadas de s'Agaró celebraron su 29ª edición.

Entre 2000 y 2007 fue profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y miembro del Consejo Directivo de Radiotelevisión Española. Asimismo, ejerció de vocal de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) de 2008 a 2012.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído