El secretario de Política Sindical de la UGT, Óscar Riu, ha calculado que las horas extras hechas en 2024 habrían permitido crear 38.470 puestos de trabajo a jornada completa. Se trata de una de las conclusiones del informe ‘Jornada laboral sin límites’, elaborado por el sindicato, y concreta que en total en Cataluña se llevaron a cabo 67,9 millones de horas más allá del horario estipulado. De este modo, ha detallado que cada trabajador hizo de media 20,5 horas extras y el 42% no se pagaron. Esta no retribución supuso una pérdida de poder adquisitivo de 168,35 anuales por empleado, ha precisado. Este impago, según ha cifrado Riu, supone 140 millones que se dejaron de ingresar en cotizaciones a la Seguridad Social.
Riu ha apuntado que, en el caso de haberse computado esta ocupación, la tasa de paro hubiera sido del 7,2%, cuando actualmente se encuentra en el 8,1% (según la EPA del segundo trimestre). El secretario de Política Sindical considera que “se hacen horas extras de forma indiscriminada”.