Telefónica ha puesto sobre la mesa un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) que podría suponer la salida de 5.040 empleados en todo el Estado. La compañía justifica la medida por motivos “organizativos, técnicos y de producción”, en plena transformación del sector de las telecomunicaciones y digitalización de los servicios.
Según ha comunicado a los sindicatos, el ERE afectaría a las tres grandes filiales del grupo en España:
-
Telefónica España: hasta 3.649 trabajadores, el 41% de una plantilla de 8.892 personas.
-
Telefónica Móviles: 1.124 empleados, un 31,3% de los 3.587 trabajadores actuales.
-
Telefónica Soluciones: 267 personas, el 23,9% de una plantilla de 1.118.
A este volumen hay que sumarle la previsión sobre Movistar+, donde el plan pasa por prescindir de 279 trabajadores. Todavía está pendiente que la compañía detalle el impacto en la resta de sociedades del grupo, como Telefónica SA, Telefónica Global Solutions y Telefónica Innovación, lo que podría acabar de ajustar la cifra global.
Una vez constituidas las mesas de negociación, se abre un período de 30 días para acordar tanto el número final de afectados como las condiciones económicas y de salida.
Los sindicatos ya han marcado una línea roja: reclaman que “cualquier medida sea estrictamente voluntaria” y basada en prejubilaciones y bajas incentivadas, tal como se ha hecho en procesos anteriores. El objetivo es evitar despidos forzosos y facilitar que sean los trabajadores de más edad o con más antigüedad quienes decidan si quieren acogerse a ellas.
No es el primer ajuste de plantilla reciente. El año pasado, Telefónica ya ejecutó un ERE con 3.420 salidas, una cifra final que fue un 30% inferior a la propuesta inicial tras la negociación con la representación de los trabajadores.
Este nuevo movimiento vuelve a poner el foco en el futuro laboral de miles de familias y en el modelo de Telefónica en plena reconversión del sector, con menos personal, más digitalización y una fuerte presión por reducir costes mientras mantiene el negocio en un mercado cada vez más competitivo.