Esta tarde podría regalarnos un fenómeno celeste inusual en Cataluña: las auroras boreales. Las autoridades en meteorología espacial han activado la alerta por una fuerte tormenta geomagnética, generada por una importante expulsión de masa coronal del Sol, que podría llegar a la Tierra y provocar luces visibles en latitudes mucho más al sur de lo normal.
La clave de la advertencia es que la Tierra se encuentra en un momento del ciclo solar en el que la actividad del Sol se ha intensificado — el conocido como ciclo solar 25 — y estas grandes penetraciones de partículas solares (CME) ya han provocado auroras en España en ocasiones recientes.
¿Por qué podría mostrarse esta noche?
Varios factores se han alineado para hacer posible el espectáculo:
- Se espera que la tormenta llegue al anochecer, antes de la salida de la Luna —que será más tarde— y esto deja el cielo más oscuro y favorece la visibilidad.
- La previsión de cielo despejado (o al menos menos nubes) ayudará a mirar hacia el norte y captar cualquier resplandor. Aun así, en Cataluña hay polvo en suspensión procedente del Sáhara que podría dificultar su observación.
Las páginas de seguimiento de actividad geomagnética indican que el Kp-índice (que mide la actividad geomagnética) podría alcanzar valores activos para ver aurora en zonas tan al sur como Cataluña o Aragón.
¿Cuándo y cómo mirar?
Los expertos recomiendan:
- Dirigir la mirada hacia el noroeste o norte, buscando una zona oscura y con poca contaminación lumínica.
- Evitar zonas urbanas iluminadas: mejor puntos elevados, alejados de la ciudad.
- Ser paciente: la aurora puede aparecer de repente, durar minutos y desaparecer.
- Utilizar la cámara de un móvil con exposición larga puede ayudar a capturar la luz cuando el ojo no la percibe fácilmente.
Las condiciones están ahí, pero sin garantías de que se produzca el fenómeno
Aunque las condiciones parecen favorecerlo, los especialistas advierten que prever exactamente la hora y la intensidad de una aurora es muy difícil. La visibilidad depende de la llegada real de la masa de partículas solares, de la dirección en que incidan y del grado de actividad geomagnética resultante.
Además, según mapas de previsión para España, para muchos puntos del país la aparición de aurora todavía es considerada infrecuente y depende de fenómenos extremos.
Si tienes la suerte de tener cielo despejado y luna tardía, esta noche podría ser una buena noche para avistar un fenómeno raro y majestuoso en el cielo catalán. Coge ropa de abrigo, busca un buen lugar hacia el norte, y no olvides mirar hacia arriba: podría aparecer un baile de luces que normalmente solo se ve en latitudes mucho más altas.
Cabe recordar que hace ahora un año, durante mayo de 2024, una nueva situación de alta intensidad solar provocó auroras boreales visibles desde diversos puntos de Cataluña, dejando imágenes espectaculares especialmente en lugares como las Montañas de Prades, del Montseny o gran parte del Pirineo y Prepirineo. Incluso se llegaron a ver desde lugares más bajos a ras de mar.