Cataluña vivirá un episodio de temperaturas claramente más altas de lo habitual para la época, especialmente a mediados de esta semana. Se impulsarán vientos cálidos del norte de África, cargados de polvo sahariano, que harán subir los termómetros y teñirán el cielo con una ligera calima.
Miércoles: subida notable y ambiente muy suave
Este miércoles ya se notará una subida clara de la temperatura. El aire cálido africano hará que las máximas puedan alcanzar los 20 o 21 °C en muchas comarcas y hasta los 24 °C en Poniente y zonas del interior.
A pesar del predominio del tiempo estable, el cielo se presentará entrecortado por nubes altas, y con nubes bajas en el litoral y prelitoral, especialmente durante la mañana. Por la tarde podrían escaparse algunas gotas dispersas en el suroeste y noreste del país, acompañadas de barro a causa de la presencia del polvo sahariano.
El viento de componente sur se irá imponiendo a lo largo del día, aportando el aire más cálido y reforzando esta sensación de bonanza.
Jueves: pico de calor y cielo variable
El jueves se alcanzará el pico de la subida térmica, con mínimas y máximas más altas que los días anteriores. Las mínimas serán especialmente suaves en la mitad este, mientras que las máximas subirán de forma más marcada en el tercio oeste del territorio.
El cielo se mantendrá bastante sereno, aunque a partir de la tarde llegarán bandas de nubes altas más abundantes y compactas. En la mitad sur del litoral y prelitoral, sobre todo en las Terres de l’Ebre, se esperan nubes bajas que pueden dejar el cielo medio o muy nublado.
En cuanto al viento, soplará flojo y variable de madrugada, con brisa marina moderada en el litoral. A partir de mediodía, se impondrá el sur y este flojo o moderado, con rachas fuertes en el sur de Poniente y en el Ebro. Al final del día, el viento quedará más flojo y variable en el interior y litoral central, pero continuará soplando con fuerza en el Pirineo y litoral norte.
Viernes: llegada de un frente y bajada de temperatura
El viernes marcará el cambio de tiempo. El paso de un frente atlántico dejará precipitaciones de oeste a este, especialmente a lo largo de la mañana. Aunque serán lluvias débiles e irregulares, anunciarán la llegada de un descenso de la temperatura a partir de la tarde y el anochecer.
El cielo se abrirá progresivamente tras el paso del frente, con más ratos de sol por la tarde. El viento girará hacia componentes más occidentales y aportará una sensación de frialdad más propia de noviembre.