Un extrabajador de Amazon denuncia un presunto fraude salarial millonario y despidos injustos de la compañía

Según él, Amazon estaría pagando 5.000 euros menos anuales a cada trabajador

03 de noviembre de 2025 a las 17:17h
Actualizado: 03 de noviembre de 2025 a las 18:08h

Un trabajador de Amazon, que ha formado parte de la compañía desde el 20 de noviembre de 2017 hasta el 15 de septiembre de 2025, ha denunciado públicamente a la compañía por un presunto despido unilateral y nulos derechos laborales derivados de su categoría profesional. Según él, la disputa laboral tiene su origen en la clasificación de su categoría dentro de la empresa.

El hombre afirma que, a pesar de trabajar como técnico de prevención de riesgos laborales (PRL) en centros como BCN8, situado en Barberà del Vallès, Amazon lo ha incluido, al igual que a varios compañeros suyos, como “Técnicos Intermedios” en lugar de la categoría correspondiente de “Técnicos Superiores en PRL”, tal como dictaría el convenio aplicable. Según él, esta situación les ha impedido percibir los salarios y beneficios correspondientes a su categoría profesional, con un ahorro anual presuntamente de 5.000 euros por trabajador por parte de la compañía.

La disputa del trabajador con Amazon no es nueva. Presuntamente, ya interpuso una demanda por su categoría profesional en 2023, con juicio celebrado en 2024, y el tribunal le dio la razón en la sentencia. A pesar de ello, Amazon habría recurrido la decisión, con el plazo de recurso que expira en marzo de 2026. El hombre asegura que esta práctica afecta también a otros técnicos de PRL a nivel estatal.

Según el relato del extrabajador, Amazon habría aprovechado una baja médica justificada antes de sus vacaciones para argumentar falsedad y proceder presuntamente con un despido unilateral. El afectado ha presentado una demanda por despido nulo y daños morales, que habría llegado a un acuerdo monetario con la compañía, aunque la cuestión del reconocimiento de la categoría profesional aún continúa pendiente.

El trabajador denuncia, además, que Amazon estaría cotizando a la Seguridad Social por debajo de la categoría profesional real de los trabajadores, generando un ahorro considerable para la empresa a costa del cumplimiento del Convenio de Transporte de Mercancías por Carretera de la Provincia de Barcelona y los correspondientes convenios en otras comunidades autónomas.

También ha subrayado que dispone de toda la documentación que presuntamente acredita los hechos y está dispuesto a ponerla a disposición de los medios de comunicación. El ejemplo de este trabajador se añade a otros casos similares en centros como BCN1, BCN2 y BCN8, donde algunos trabajadores han conseguido acuerdos con la empresa después de su intervención judicial.

Desde Amazon aún no se ha emitido ningún comunicado público respecto de las acusaciones, y la compañía mantiene su política de clasificación profesional y gestión de personal según sus criterios internos.

Este caso ha despertado la atención del sector laboral, ya que pone de relieve presuntas irregularidades en la clasificación y retribución de los trabajadores especializados en PRL, un colectivo clave en una empresa con miles de empleados en todo el Estado.