Amazon prepara un ERE que podría afectar hasta a 1.200 trabajadores

Muchos de estos se producirán en territorio catalán

31 de octubre de 2025 a las 14:45h
Actualizado: 31 de octubre de 2025 a las 14:49h

Amazon está estudiando la presentación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que podría implicar el despido de un máximo de 1.200 empleados de sus oficinas corporativas de Madrid y Barcelona, según han confirmado fuentes de la propia empresa este viernes. La compañía, sin embargo, ha dejado claro que esta medida no afectará al personal de los centros logísticos que tiene repartidos por el Estado.

Los departamentos afectados serían los de Amazon Digital Spain, con sede en Madrid, y Amazon Spain Services, situado en Barcelona. Desde el Ministerio de Trabajo han señalado que, de momento, el ERE todavía no ha sido registrado oficialmente en las oficinas de la capital catalana.

Esta decisión llega justo después de que se haya conocido que el gigante tecnológico planea despidos a escala global, en el marco de un proceso de reestructuración interna.

En una comunicación interna a los trabajadores a la que ha tenido acceso la Agència Catalana de Notícies (ACN), Amazon justifica la decisión asegurando que hay que llevar a cabo “cambios organizativos para mantenerse ágiles y seguir fortaleciéndose”. La empresa concreta que los despidos no superarán las 1.200 personas y que su intención es iniciar pronto las negociaciones con la plantilla. Las notificaciones individuales se empezarán a enviar a partir del 15 de diciembre.

“Somos conscientes de la incertidumbre que produce un procedimiento colectivo de despido. Por eso, queremos asegurarnos de que todos los trabajadores del centro tienen la información necesaria y el apoyo durante este proceso”, explican fuentes internas, que añaden que afrontarán el proceso con “transparencia y empatía”.

Contexto internacional: una ola global de despidos

Según fuentes citadas por Reuters, Amazon tiene previsto recortar unos 30.000 puestos de trabajo a escala mundial, lo que supone aproximadamente el 2% de su plantilla total y cerca del 10% del personal corporativo. De confirmarse, sería la mayor reducción de personal desde 2022, cuando la empresa ya eliminó 27.000 puestos.

Los ajustes podrían afectar a divisiones como Recursos Humanos, Dispositivos y Servicios u Operaciones, en un contexto de contención de gasto y de “exceso de contratación” durante la pandemia, cuando la demanda de los servicios de Amazon se disparó.

Actualmente, la compañía cuenta con más de 22.000 empleados en España, distribuidos en 19 provincias.

Además, recientemente varios directivos revelaron a The New York Times que Amazon está ultimando un plan para transformar sus centros de trabajo, que podría conllevar la sustitución de más de medio millón de trabajadores por robots.

Resultados económicos en auge

El movimiento coincide con la inminente presentación de los resultados del tercer trimestre. En el periodo comprendido entre abril y junio, Amazon superó las previsiones del mercado con unos ingresos de 167.700 millones de dólares (unos 143.985 millones de euros) y un beneficio neto de 18.200 millones de dólares (unos 15.626 millones de euros).

La multinacional, especializada en comercio electrónico, computación en la nube, publicidad digital, streaming e inteligencia artificial, forma parte del grupo de los llamados “Siete Magníficos”, junto con Tesla, Microsoft, Nvidia, Apple, Meta y Alphabet.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído