Alerta sanitaria: Retiran dos productos de golosinas con sustancias alucinógenas

Las golosinas y chocolates afectados se venden fácilmente por Internet y contienen derivados del cannabis que pueden provocar efectos adversos similares a los del consumo de marihuana

29 de octubre de 2025 a las 12:24h

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha activado una alerta sanitaria tras detectarse sustancias alucinógenas en dulces de la marca Heavens Haze, distribuidos en el Estado desde la Comunidad Valenciana. Los productos, fabricados en la República Checa, contienen tetrahidrocannabinol (THC) y hexahidrocannabinol (HHC), dos compuestos psicoactivos derivados del cannabis que pueden provocar efectos eufóricos, alteraciones sensoriales y somnolencia.

Según ha informado la Aesan a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri), los artículos afectados son todos los lotes de las gominolas “10-OH-THC Lemon Gummies” y de los chocolates “95% 10-OH HHC”, envasados en bolsas de plástico y, en el caso de los segundos, dentro de cajas de cartón.

Las autoridades sanitarias advierten que el consumo de estos dulces puede representar un riesgo grave para la salud, ya que el contenido en THC y HHC no está autorizado en productos alimentarios y puede causar efectos adversos similares a los del consumo de marihuana, como mareos, confusión o aceleración del ritmo cardíaco.

Además, la Aesan recuerda que estos productos se venden fácilmente por Internet, a menudo con etiquetados engañosos donde se puede leer “No destinado al consumo” o “Producto de coleccionismo”, aunque tienen la apariencia de golosinas o chocolates atractivos para niños y adolescentes.

Aunque la distribución inicial se ha localizado en la Comunidad Valenciana, no se descarta que haya llegado a otras comunidades autónomas, motivo por el cual se ha comunicado la incidencia a las autoridades competentes de todo el Estado para que se retiren los productos de los puntos de venta y canales de distribución.

Finalmente, la Aesan pide a todas las personas que tengan estos productos u otros similares con THC o HHC que no hagan ningún consumo y que los devuelvan al punto de compra o los eliminen. La agencia insiste en que su uso puede conllevar riesgos importantes, sobre todo en menores de edad y personas sensibles a los efectos de los psicoactivos.