PORTADA

Valls hace historia con la primera calçotada simultánea en tres países diferentes

La población de Valls ha disfrutado hoy de un acto histórico que ha reunido a los amantes de los calçots en tres países diferentes. Aparte de la población catalana, se han sumado las poblaciones de Berlín e Ingolstadt (Alemania) y Wageningen (Países Bajos). Además, el pasado sábado 22 de marzo, la ciudad danesa de Copenhague también celebró la fiesta de los calçots.

Durante todo el mediodía, los ciudadanos de Valls no solo han disfrutado de los calçots sino que también han podido ver a los comensales de los otros países gracias a diferentes videollamadas. La iniciativa de IGP Calçot de Valls y Prodeca con la colaboración del Ayuntamiento de Valls y la participación de Casa Canals ha conseguido que cerca de un millar de personas participen en la jornada.

Foto de La Ciutat

La primera calçotada simultánea en tres países ha reunido a cerca de un millar de personas

Además, tal y como ha informado Ràdio Ciutat de Valls, este acto innovador que ha puesto a Valls en el mapa gastronómico mundial ha estado presidido por Consejero de Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch, la alcaldesa de Valls, Dolors Farré, y el presidente de la IGP Calçot de Valls, Dalmaci Clofent. De igual forma, también han participado otras autoridades como el Director General de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía Joan Gòdia, y la directora gerente de Prodeca, Dèlia Perpiñà.

Foto de La Ciutat

Aparte del homenaje que ha significado este acto a la cultura catalana y los calçots, los visitantes también han disfrutado de un espectáculo de la Colla Joves Xiquets de Valls y Colla Vella dels Xiquets de Valls. Además, también han participado los cabezudos de la Calçotada, los gigantes del Calçot Antonet y Angelina y se han celebrado los bailes del Gigante del Calçot de Valls.

Foto de La Ciutat

Este hito histórico ha establecido unos vínculos admirables entre la población de Valls y Alemania, Países Bajos y Dinamarca. Los actos enmarcados dentro del proyecto Terra Calçotada y el reconocimiento de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025 han provocado que los vecinos de Valls salieran a las calles. Aunque los organizadores y las autoridades se han mostrado encantados con la aceptación y el apoyo conseguido, todavía no han confirmado si este hito se volverá a producir, lo que es más que posible teniendo en cuenta que ha reunido a un millar de personas de diferentes países europeos.

Ismael Lobo

Graduat en Periodisme per la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona. Redactor de continguts d'actualitat.

Missatges recents

La Generalitat se alía con el Ayuntamiento de Barcelona para “hacer crecer” la 080

La Generalitat se ha aliado con el Ayuntamiento de Barcelona para "hacer crecer" la 080 Barcelona Fashion y el ecosistema…

6 mins fa

El conductor muerto al chocar contra un caballo en la autopista era un vecino del Alt Camp

Esta madrugada, un hombre ha muerto tras sufrir un accidente de tráfico contra un caballo en la autopista. El turismo…

6 mins fa

Tres heridos, uno de ellos grave, en un accidente en la C-44 en Vandellòs

Tres personas, una madre y dos niños de 3 y 5 años, resultaron heridas en un accidente ayer por la…

11 mins fa

Sant Julià de Lòria dispone de más de 800 parcelas pendientes para construir

La comuna de Sant Julià de Lòria celebra que el Consejo General haga una moratoria para alargar la suspensión de…

28 mins fa

Reus se exhibe como capital mundial del vermut en Turín

Varios representantes de la Agencia de Promoción de Ciudad "Reus Promoción" se encuentran hoy jueves y mañana viernes 4 de…

32 mins fa

La Costa Dorada se promociona en Estados Unidos y en Canadá

La marca turística Costa Dorada ha dado a conocer su oferta enogastronómica en Estados Unidos y Canadá. El presidente del…

39 mins fa

Esta web utiliza cookies.