Israel libera al primer grupo de rehenes de Hamás en el marco del acuerdo de paz

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, participará este lunes en la cumbre de firma del acuerdo de paz en Egipto.

13 de octubre de 2025 a las 10:36h
Actualizado: 13 de octubre de 2025 a las 10:41h

Israel ha confirmado este lunes por la mañana la liberación del primer grupo de rehenes de Hamás como parte de la primera fase del acuerdo de paz. Poco antes de las ocho de la mañana, hora catalana, el ejército israelí ha indicado que la Cruz Roja ya tenía bajo su custodia a siete personas que habían sido secuestradas durante más de dos años. Se trata de hombres de entre 22 y 48 años, que han sido trasladados posteriormente a las fuerzas israelíes para pasar revisiones médicas y reunirse con sus familias. El ejército ha confirmado que recibirá más rehenes próximamente, en el marco de un intercambio en el que Israel liberará a centenares de presos palestinos a cambio de una veintena de rehenes vivos.

Mientras tanto, el alto el fuego sigue vigente desde el viernes y Egipto se ha preparado para acoger la cumbre que sellará oficialmente el acuerdo de paz. El ministro de Justicia y de la Presidencia de España, Félix Bolaños, ha celebrado la liberación de los últimos rehenes que Hamás tenía retenidos desde el 7 de octubre de 2023 y ha destacado la creación de corredores humanitarios en Gaza: “Creo que es una gran noticia que estemos viendo los primeros resultados de la paz en Gaza, que se liberen rehenes que llevaban secuestrados casi dos años, que se empiecen a ver corredores humanitarios, que ya no haya bombardeos y no se asesine a personas absolutamente indefensas”.

Bolaños ha añadido que “es esencial que esta paz sea duradera y eficiente”.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, participará este lunes en la cumbre de firma del acuerdo de paz en Egipto. Sánchez se reunirá a las 12.00 h con el presidente egipcio, Abdel Fattah Al Sisi, y a las 13.45 h participará en el saludo a los jefes de Estado y de gobierno, incluido el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. A las 14.00 h asistirá a la ceremonia de firma del plan de paz y a la presentación de las conclusiones que ofrecerán Trump y Al Sisi.

Este primer paso en la liberación de rehenes y la implementación de corredores humanitarios supone un avance en la desescalada del conflicto y un gesto de confianza entre las partes implicadas, en el camino hacia una paz más estable en la región.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído