Confirmado el motivo que desencadenó el accidente mortal del funicular Gloria de Lisboa

Los especialistas han confirmado que el funicular tenía el plan de mantenimiento al día y aquella misma mañana se había realizado una inspección visual

07 de septiembre de 2025 a las 19:53h

La Oficina de Prevención e Investigación de Accidentes de Aeronaves y Ferrocarriles ha compartido los primeros informes sobre el accidente mortal del funicular Gloria de Lisboa. El pasado día 3, dieciséis personas perdieron la vida en una colisión que no duró más de 50 segundos, impactando a cerca de 60 km/h. 

Tal y como ha recogido El Caso y como apuntaba la principal hipótesis de la Brigada de Homicidios de la Policía Judicial, la rotura del cable de seguridad fue el motivo que desencadenó el fatal desenlace. El cable se "rompió o se soltó", por lo que la alimentación se cortó y resultó imposible inmovilizar el vehículo

La rotura del cable desactivó los frenos neumáticos y los manuales 

Todo indica que la primera cabina se liberó del cable y ni los frenos neumáticos ni los manuales pudieron evitar el accidente. El conductor intentó accionar los frenos, pero ya era demasiado tarde debido a la velocidad que tenía la cabina 1. Además, el informe de la GPIAAF asegura que el funicular tenía el plan de mantenimiento al día y aquella misma mañana se había realizado una inspección visual

Por otro lado, los especialistas también han considerado que el cable de seguridad que se rompió también estaba en buen estado, ya que solamente se había utilizado durante 337 días de los 600 previstos. Igualmente, la Oficina de Prevención e Investigación de Accidentes de Aeronaves y Ferrocarriles ha explicado que su tarea no es atribuir responsabilidades, por lo que compartirán un otro informe más detallado en "aproximadamente 45 días" donde describirán el trabajo de investigación y las conclusiones. 

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído