Ya se conocen los finalistas del mejor desayuno de tenedor de Tarragona

Con tres establecimientos tarraconenses ya clasificados, la competición se prepara para su gran final en Lleida, que se disputará el 28 de septiembre en la Feria de Sant Miquel

31 de agosto de 2025 a las 18:52h

Este domingo, 31 de agosto, Espluga de Francolí ha acogido la semifinal tarraconense de la Liga del Cerdo y el Tenedor, un certamen que pone en valor los desayunos tradicionales de tenedor y la carne de cerdo como patrimonio gastronómico de Cataluña. El Casal de l'Espluga ha sido el escenario de una intensa competición donde tres restaurantes de la demarcación de Tarragona se han ganado un lugar en la gran final de la competición, que se disputará el próximo 28 de septiembre en la Feria de Sant Miquel de Lleida.

250831 Lliga LEspluga Finalistes

Los platos ganadores

Los tres finalistas, seleccionados por un jurado de expertos gastronómicos, son:

  1. Bar Cooperativa Elena del Catllar: Elena Morató ha presentado un deshuesado de pies de cerdo con morcilla negra, un plato tradicional con un toque personal que ha destacado por su textura y sabor.

  2. Cal Mellado de Constantí: José María Pérez y Lluís Dalmau han sorprendido al jurado con una romescada de 'callos' y cabeza, un plato contundente y lleno de sabor que ha captado la atención de todos los presentes.

  3. Fonda Montserrat de Cambrils: Rosa Maria Barberá y Àngel Recasens han presentado unos pies de cerdo con caracoles y trompetas de la muerte, un plato con una combinación sofisticada y a la vez muy representativa de la cocina popular catalana.

La competición ha sido un auténtico espectáculo gastronómico, con el público asistiendo atentamente a la presentación de los platos y el veredicto final del jurado, compuesto por figuras destacadas del mundo de la gastronomía y los medios de comunicación como Jonathan Nuevo, influenciador especializado en desayunos de tenedor, Marta Clot, sumiller y creadora de contenido, y los periodistas Albert Molins y Helder Moya.

La Liga del Cerdo y el Tenedor: Una competición con raíces y mirada al futuro

La Liga del Cerdo y el Tenedor, impulsada por el Grupo de Saneamiento Porcino de Lleida y la consultora enogastronómica Como Pomona, cuenta con el apoyo del programa Cataluña Región Mundial de la Gastronomía de la Generalitat de Cataluña. El objetivo de la competición es poner en valor este desayuno tradicional como una parte esencial de la gastronomía catalana y reconocer el papel de los establecimientos que mantienen vivo el recetario auténtico.

Vicens Enrique-Tarancón, director del Grupo de Saneamiento Porcino de Lleida, ha destacado la importancia de apoyar al sector productivo de la carne de cerdo, mientras que Rafa Gimena, director de la Liga, ha explicado que esta competición es una manera de homenajear la cocina tradicional y a los restauradores que preservan estos platos en su recetario diario.

250831 Lliga LEspluga Public

¿Qué nos espera en la gran final?

Con tres establecimientos tarraconenses ya clasificados, la competición se prepara para su gran final en Lleida, que se disputará el 28 de septiembre en la Feria de Sant Miquel. Los ganadores de las semifinales de Tarragona, Lleida, Barcelona y Girona competirán para alzarse con el título de campeones de la Liga del Cerdo y el Tenedor. En la final, el público podrá disfrutar de un desayuno popular con cazuelita de longaniza, morcilla negra, costilla y caracoles, maridado con vino o agua, a un precio de 15 euros.

Las plazas para este evento ya se pueden reservar en la web oficial de la Liga, una oportunidad única para degustar los mejores desayunos de tenedor de Cataluña.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído