En busca del mejor almuerzo de tenedor de Cataluña: la semifinal tarraconense llega a Espluga

El público asistente podrá disfrutar en directo de la presentación de los platos y el veredicto del jurado, a la vez que compartirá un almuerzo de tenedor popular

28 de agosto de 2025 a las 17:14h

Este domingo, 31 de agosto, Espluga de Francolí se convertirá en el centro de la gastronomía popular catalana con la celebración de la semifinal tarraconense de la Liga del Cerdo y el Tenedor. A partir de las 10 de la mañana, seis restauradores y restauradoras de las comarcas de Tarragona competirán en el Casal de Espluga para conseguir una de las tres plazas que dan acceso a la gran final catalana, prevista el 28 de septiembre en la Feria de Sant Miquel de Lleida.

La jornada no solo será competición. El público asistente podrá disfrutar en directo de la presentación de los platos y el veredicto del jurado, a la vez que compartirá un almuerzo de tenedor popular, con una propuesta muy tradicional: blanco y negro a la brasa con ensalada, patatas a la brasa, pan, agua y una copa de vino DO Conca de Barberà. Esta actividad se enmarca en el programa de la Fiesta de la Vendimia que organizan el Ayuntamiento de Espluga y la DO Conca de Barberà.

Los platos a concurso

Los candidatos a hacerse un lugar en la final son:

  • Elena Morató (Bar Cooperativa Elena, El Catllar), con Deshuesado de pies de cerdo con morcilla negra.

  • Álex Manole y Gerard Pàmies (El Marge, Espluga de Francolí), con unos Mil hojas de oreja y pies de cerdo con tartar de gamba roja y cremoso de apio.

  • José María Pérez y Lluís Dalmau (Cal Mellado, Constantí), con una Romescada de callos y cabeza.

  • Rosa Maria Barberà y Ángel Recasens (Fonda Montserrat, Cambrils), con Pies de cerdo con caracoles y trompetas de la muerte.

  • Sergi Cintas y Jesús Cebrián (La Tasqueta dels Pantxuts, Tarragona), con unos clásicos Callos.

  • Carlos Valls (Ca Vidal, Perafort), con Pies de cerdo con foie.

Un jurado de excepción

La semifinal será presentada por la periodista Clàudia Raymat y contará con un jurado formado por reconocidos nombres del mundo gastronómico y comunicativo: Jonathan Nuevo (@esmorzarsdeforquilla), Marta Clot, sumiller y creadora de contenido, el periodista gastronómico de La Vanguardia, Albert Molins, el periodista tarraconense Helder Moya, y Mario Castellanos, divulgador gastronómico a través del perfil @paladarstarragonins.

250810 LligaJurat

La primera liga de almuerzos de tenedor

La Liga del Cerdo y el Tenedor es una iniciativa del Grupo de Saneamiento Porcino de Lleida y la consultora enogastronómica Como Pomona, con el apoyo del programa Cataluña Región Mundial de la Gastronomía de la Generalitat. El certamen tiene el objetivo de poner en valor el almuerzo de tenedor como patrimonio gastronómico catalán y de dar visibilidad al sector productivo porcino.

El director de la Liga, Rafa Gimena, destacó que la competición quiere "rendir homenaje a los establecimientos que mantienen vivo el recetario popular", mientras que Vicens Enrique-Tarancón, director del Grupo de Saneamiento Porcino, subrayó la importancia de "dar valor al sector cárnico".

Rumbo a la final de Lleida

La final de la competición se disputará el domingo 28 de septiembre en la Feria de Sant Miquel de Lleida, con los mejores clasificados de las cuatro semifinales provinciales. Allí, el público podrá degustar un almuerzo popular con cazuelita de longaniza, panceta, costilla y caracoles, todo maridado con vino o agua. Las plazas se pueden reservar previamente a través de la web oficial: www.lligadelaforquilla.com.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído