Viñuales asegura que la futura Área Metropolitana de Tarragona tendrá el voto ponderado por población

El pleno del Ayuntamiento de Tarragona ha aprobado los estatutos de la asociación entre críticas de Esquerra y el PP

27 de octubre de 2025 a las 12:51h
Actualizado: 27 de octubre de 2025 a las 12:51h

El Ayuntamiento de Tarragona ha dado luz verde a los estatutos de la Asociación para el Impulso Metropolitano del Camp de Tarragona. Una herramienta que, según el alcalde Viñuales, debe ser "el embrión" de la futura Área Metropolitana de Tarragona. La votación, sin embargo, ha contado con más reticencias que en el resto de municipios que se integrarán y el consistorio tarraconense ha registrado un acalorado debate sobre la representatividad de Tarragona dentro de la asociación.

El punto de discordia es el peso en las votaciones. Los estatutos marcan que cada uno de los siete municipios tendrá un voto a la hora de decidir, sin tener en cuenta su población. La propuesta no ha gustado ni a Esquerra ni al Partido Popular, que han votado en contra y han reclamado mayor representatividad. 

"Le han colado un gol"

Los republicanos han presentado incluso una enmienda para modificar este apartado, pero el pleno se ha opuesto. Para Xavi Puig, portavoz adjunto de ERC, Tarragona es la gran perdedora de este pacto y la futura asociación tendrá un funcionamiento que no es "democrático" y "no refleja las mayorías y las minorías". Además, el líder republicano considera que el error puede ser histórico: "Le han colado un gol. A Tarragona no le interesa entrar en esta asociación con estas concesiones. Es un tiro en el pie de proporciones históricas"

En una línea similar se ha movido Maria Mercè Martorell (PP), que afirma que Tarragona "se diluye" en este nuevo ente. La popular critica que los recursos de la asociación se pongan en función de la población y el presupuesto, pero que este criterio no se refleje también en la votación: "No puede ser que todos tengamos el mismo voto". Por otro lado, las reticencias de los populares van dirigidas también a la necesidad de crear esta área metropolitana. Los conservadores creen que esta administración está pensada para "cargarse las oposiciones" de todos los consistorios restándoles peso, que se trata de un "club de ayuntamientos socialistas" y que "engorda las instituciones". 

Viñuales, molesto con la avalancha de críticas

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha sido especialmente crítico con los comentarios de las dos formaciones y ha afirmado que no tienen razón: "Está juzgando a un hijo que aún no ha nacido y ya le está diciendo feo". El alcalde ha recalcado que esta asociación es provisional y que únicamente debe servir para seguir trabajando en la creación del área metropolitana: "¿Que la asociación sea así no quiere decir que el área metropolitana lo replique. ¿Piensan que somos tan sumamente limitados?". 

A pesar de ello, Puig no se fía y cree que, una vez empiece a andar de verdad el área metropolitana, el resto de municipios "no tendrán incentivos para renunciar a poder". En este sentido, Viñuales ha sido claro y ha afirmado una cuestión que de momento no está recogida en ninguna parte: "El área metropolitana tendrá el voto ponderado por población".

Los estatutos han salido adelante gracias a los votos del PSC, Junts, los no adscritos y En Comú Podem, que negoció la incorporación de ponencias de carácter social y concreciones en el transporte público. 

Un ayuntamiento más

Tarragona se suma a la lista de los ayuntamientos que ya han ratificado los estatutos con la vista puesta en la presentación del 31 de octubre. Curiosamente, en Reus el voto del Partido Popular fue idéntico que el de Tarragona, mientras que los republicanos -en coalición con el PSC- se mostraron favorables.