Una operación conjunta entre la Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra ha provocado un gran golpe contra el colectivo de manteros de Salou. Esta pasada madrugada, los dos cuerpos policiales han llevado a cabo tres allanamientos en almacenes del municipio donde tenían la sospecha de que los utilizaban para guardar mercancía falsificada.
En estos tres locales, ubicados en las calles Valencia y Sol, han localizado más de 8.000 productos falsificados con un valor de mercado de 1.200.000 euros. Aunque el recuento por parte de las autoridades debe realizarse, los agentes han llenado tres furgonetas de material fraudulento.
Los representantes de los Mossos y los manteros han iniciado conversaciones para poner fin a la protesta
Tal y como ha informado El Caso, esta operación ha provocado un duro golpe contra el colectivo de manteros, lo que ha provocado que más de una treintena se hayan concentrado para protestar. Desde primera hora de la mañana, un grupo numeroso de manteros se ha posicionado entre la calle del Sol y el paseo de Miramar, tirando papeleras y basura en el suelo para dificultar el avance de los Mossos.
Los agentes del ARRO han acudido rápidamente al lugar de los hechos para garantizar la seguridad, ya que habían bloqueado la calle. Sin embargo, los representantes de los manteros y los negociadores de los Mossos habrían iniciado conversaciones para solucionar el conflicto. Igualmente, la operación conjunta con la Guardia Civil ha significado un golpe duro contra la venta de material falsificado en Salou, una de las capitales turísticas de la Costa Dorada que está a las puertas de inaugurar la temporada de verano.
El Ayuntamiento de Salou lamenta la “falta de soluciones políticas efectivas”
Por otro lado, desde el Ayuntamiento de Salou lamentan profundamente los hechos y “la falta de soluciones políticas efectivas que, desgraciadamente, se arrastran desde hace tiempo a Cambrils”. Además, han asegurado que no pueden permitir que el problema estructural del top-manta afecte a municipios donde se trabaja para garantizar la seguridad de residentes y visitantes.
Para solucionar la situación que se ha originado esta mañana en Salou, el ayuntamiento ha realizado tareas de mediación, diálogo y gestión comunitaria. Sin embargo, el consistorio cree imprescindible que las “administraciones superiores asuman su responsabilidad y articulen respuestas políticas urgentes y estructurales, dotando a los municipios de los recursos humanos y materiales necesarios, especialmente en materia policial y de seguridad”.
Igualmente, el Ayuntamiento reclama la creación de un Área Básica Policial para atender al aumento de retos provocados por la masificación del turismo. Además, el consistorio ha cerrado el comunicado “exigiendo que se ponga fin a la inacción y se tomen decisiones valientes, con contundencia y determinación, para resolver un problema que no puede seguir cronificando”.