En la sesión plenaria del 31 de julio, el Ayuntamiento de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant aprobó inicialmente el Plan de Prevención de los Incendios Forestales (PPIF), con los votos a favor de Més Municipi, Acció Municipal, la FIC, el PP y el PSC, y con el voto en contra de la CUP.
Con el objetivo de reforzar la protección del territorio ante el riesgo de incendios, el consistorio ha aprobado inicialmente este documento, que establece las actuaciones necesarias para prevenir, limitar y gestionar el impacto de los fuegos forestales. El PPIF ha sido elaborado con el apoyo técnico de la Diputación de Tarragona y de la empresa especializada Punt Eco Agroambiental SL, y ha contado con la colaboración de los servicios territoriales del Departamento de Agricultura, el Cuerpo de Bomberos, la ADF de Vandellòs, el Consorcio de la Serra de Llaberia y el mismo Ayuntamiento.
El Plan abarca tanto las zonas forestales como los núcleos urbanos cercanos, y prevé acciones como la creación de franjas de protección, la mejora de los accesos, el inventario de puntos de agua y la protección de espacios de interés ecológico y de instalaciones vulnerables.
También analiza aspectos como el modelo de vegetación, la pendiente y la combustibilidad del territorio, e incluye el municipio dentro del Perímetro de Protección Prioritaria (PPP) Tivissa–Vandellòs–Llaberia–Pradell. Además, establece medidas específicas para proteger espacios naturales, edificaciones vulnerables e infraestructuras críticas.
La vigencia del plan será de cuatro años. Una vez transcurrido este período, habrá que revisarlo teniendo en cuenta las actuaciones realizadas, las necesidades del municipio y las recomendaciones que pueda aportar el Servicio de Planificación para la Prevención de Incendios Forestales.
Una vez publicado en el BOPT, el documento permanecerá en exposición pública durante un mes y se remitirá al Servicio de Planificación para la Prevención de Incendios Forestales con el fin de solicitar su aprobación. Después del período de exposición pública y de la aprobación por parte del Servicio de Planificación, el Pleno del Ayuntamiento deberá proceder a la aprobación definitiva del PPIF.
Nuevas ayudas municipales para impulsar la digitalización empresarial
En la misma sesión plenaria, se aprobó por unanimidad una moción presentada por el equipo de gobierno relativa a las bases reguladoras del nuevo programa de ayudas en el ámbito de la transformación digital.
Estas ayudas están destinadas a financiar proyectos o actividades orientados a impulsar la competitividad y la modernización de las pequeñas y medianas empresas del municipio de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant, mediante una transformación digital y sostenible.
El objetivo de la subvención es fomentar la digitalización empresarial con el fin de mejorar la presencia en línea e incrementar el nivel de madurez digital de las empresas.
El Ayuntamiento subvencionará hasta el 75 % del coste del proyecto de digitalización que se lleve a cabo, con un importe máximo de 6.500 euros por beneficiario.
Las actuaciones subvencionables incluyen:
- Creación y mejora de páginas web y tiendas en línea
- Estrategias de márketing digital y posicionamiento SEO/SEM
- Gestión de redes sociales (Community Manager)
- Implantación de sistemas de facturación electrónica, sistemas de gestión empresarial (ERP) y sistemas de gestión de la relación con los clientes (CRM)
- Mejoras en seguridad informática y uso de servicios en la nube
Estas ayudas tienen por objetivo incrementar la competitividad del tejido económico local y facilitar la adaptación a un entorno cada vez más digitalizado.
Otros acuerdos destacados
Asimismo, el Pleno aprobó, con los votos a favor de Més Municipi, Acció Municipal, la FIC, el PP y el PSC, y con la abstención de la CUP, el calendario de fiestas locales para el año 2026 en los diferentes núcleos del municipio:
- Vandellòs: 15 de mayo y 25 de septiembre
- Masboquera: 31 de julio y 14 de noviembre
- Masriudoms: 24 y 25 de julio
- L’Almadrava: 17 y 18 de julio
- L’Hospitalet de l’Infant: 29 de junio y 14 de agosto
Además, la memoria y el reglamento del servicio público municipal de residencias y centros de día, se aprobó con los votos a favor de Més Municipi, Acció Municipal, la FIC y el PP; la abstención de los concejales del PSC, y el voto en contra de la CUP.
Asimismo, se aprobó la Declaración institucional de la lucha contra el fraude y el Plan de Medidas Antifraude del Ayuntamiento, con los votos a favor de Més Municipi, Acció Municipal, la FIC, el PP y el PSC y el voto en contra de la CUP.
Por lo que respecta a las mociones que se debatieron en la sesión plenaria, se aprobó por unanimidad, la presentada por el grupo municipal de la CUP-AMUNT para la adhesión del Ayuntamiento de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant a la Asociación de Municipios y Entidades por la Energía Pública (AMEP).
El objetivo, según consta en el texto de la moción, es “difundir y promover la titularidad, la propiedad y la gestión públicas de las redes de distribución de energía eléctrica, así como apoyar a los municipios que quieran encaminarse hacia este hito, y desarrollar acciones para impulsar una transición hacia un modelo energético justo, democrático y sostenible”.
Por otro lado, en la sesión plenaria también tuvo lugar la toma de razón de la renuncia al cargo presentada por el concejal del grupo municipal de Més Municipi, Ferran Conejo, por motivos personales, según argumentó él mismo.
La alcaldesa, Assumpció Castellví, le agradeció la tarea desarrollada durante el tiempo que ha formado parte del consistorio, destacando su compromiso con el municipio y el trabajo realizado. El resto de miembros del pleno también expresaron su reconocimiento y le desearon suerte en la nueva etapa personal y profesional que inicia.