Vandellòs y l'Hospitalet de l'Infant programa diversas actividades para conmemorar el 25N

La Concejalía de Igualdad, con la colaboración de Cultura, Juventud, los medios de comunicación locales y el CELHI, ha organizado un programa de actos para concienciar sobre la violencia machista y promover el empoderamiento femenino

06 de noviembre de 2025 a las 09:56h
Actualizado: 06 de noviembre de 2025 a las 09:56h

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 de noviembre), el Ayuntamiento de Vandellòs y l'Hospitalet de l'Infant, a través de la Concejalía de Igualdad, ha preparado un completo programa de actividades que se extenderá a lo largo de todo el mes de noviembre. Las propuestas se han organizado con la colaboración de las concejalías de Cultura y Juventud, de los medios de comunicación locales (Ràdio l'Hospitalet de l'Infant y la Televisió de Vandellòs) y del Centre d'Estudis de l'Hospitalet de l'Infant (CELHI), con el objetivo de fomentar la reflexión, la sensibilización y el compromiso colectivo en la lucha contra las violencias machistas.

Entre los actos más destacados, figura el musical “Ego Femina”, que se representará el 22 de noviembre a las 22 h en el Teatre Auditori de l’Hospitalet de l’Infant. Se trata de un espectáculo de la compañía Feel Dance Entertainment (FDE), dirigido por Eric Bertomeu, con coreografías de Ariadna Gómez. Este musical, creado y producido en las Terres de l’Ebre, es un homenaje al empoderamiento femenino a través de la danza, la música y el teatro. Más que un espectáculo, es un clamor a la sororidad, la reivindicación y la esperanza, inspirado en el libro Mujeres que corren con lobos de la psicoanalista Clarisa Pinkola. Más información del musical en www.culturaalabast.cat, donde encontrará el enlace para la compra de entradas: https://entertainment.feeldance.cat/entrades-feel-dance-entertainment/

También cabe destacar la cata de vinos y aperitivo, que tendrá lugar el mismo 22 de noviembre a las 20 h en la Sala Bonet Castellana del Centre Cultural Infant Pere (es necesaria inscripción previa), y la sesión de cine del 27 de noviembre a las 19 h, con la proyección de “Secretos de un crimen”, de Sandhya Suri, en el Teatre Auditori. Además, se han programado diversas actividades como clases de yoga (con inscripción previa), conferencias históricas (una sobre el papel de las mujeres en las luchas laborales y otra sobre el compromiso de las catalanas con los movimientos feministas y antifascistas), cuentacuentos infantilesuna gincana juvenil para jóvenes de 12 a 16 años (con inscripción previa) y un taller de jabones artesanales (con inscripción previa).

El 25 de noviembre, la jornada central, se difundirá a través de Ràdio l’Hospitalet de l’Infant y la Televisió de Vandellòs el Manifiesto del 25N, que este año pone el foco en la violencia machista digital y en la necesidad de garantizar redes seguras y relaciones respetuosas. Además, se iluminarán de color lila el Centre Cultural Infant Pere de l’Hospitalet de l’Infant y Ca la Torre de Vandellòs, como símbolo del compromiso municipal con la igualdad y contra la violencia hacia las mujeres. 

Según la **concejala de Igualdad, Laura Olmo**, “este programa de actos es una llamada a la implicación de toda la ciudadanía. Las violencias machistas, también las digitales, continúan siendo una realidad que debemos combatir desde todos los ámbitos. La cultura, la juventud y la participación son herramientas poderosas para avanzar hacia una sociedad más justa y libre de violencia.”