Prácticamente está todo a punto para acoger un arranque de la temporada de calçots inédito. Este 2025 la gran apuesta es el Calçofest, que ha vendido 10.000 entradas para sus conciertos y 1.000 degustaciones, generando un gran interés. "Ha superado todas las expectativas. Es el primer macrofestival que supera las decenales", afirma la alcaldesa de Valls, Dolors Farré. Para poner perspectiva, los conciertos de las decenales de 2011 congregaron a unas 7.000 personas. Según la alcaldesa, este nuevo acontecimiento "consolida" Valls como "capital cultural del país".
El reclamo principal del Calçofest serán sus conciertos de tarde, donde pasarán por el escenario los principales grupos de la escena musical catalana. Entre ellos, destacan los vallenses Figa Flawas, los mataronenses The Tyets o el grupo valenciano la Fúmiga. Estos conciertos se celebrarán en una carpa gigante de 5.000 m² situada en el paseo President Tarradellas, junto a la comisaría de los Mossos. El espacio incorpora un photocall en la entrada, 130 lavabos móviles, una zona con mesas y sillas, una carpa que cubrirá el escenario y el espacio del público, y siete food trucks con diversas opciones. La zona abrirá las puertas a las 16.30 h y las cerrará a las 5.30 h de la madrugada.
Antes, sin embargo, la actividad se concentrará en el centro de Valls. En el Pati actuarán la compañía de circo Passabarret, las escuelas de danza Adagi e Infinity Dansa, el mago Dario Proximity, y la banda de versiones Tàrraco Surfers con Joan Reig a la batería. También se ofrecerán catas de calçotada y vinos de la DO Tarragona, con la participación de restauradores locales y entidades de la ciudad. Además, a las 10.30 de la mañana habrá el tradicional arranque del primer calçot
La calçotada popular: una gran fiesta
Además de estas actividades, uno de los otros grandes momentos de la jornada será la calçotada popular en el parking de la Cooperativa Agrícola de Valls, que ya hace días que agotaron sus tickets. Las 1.000 degustaciones volaron y se prevé un gran encuentro gastronómico. Junto con la calçotada popular, los restaurantes de la ciudad han aprovechado la ocasión para hacer promociones y las reservas se han multiplicado para este fin de semana
Isidre Coll Recasnes, presidente de la IGP Calçot de Valls, destaca que "por primera vez sus productores deberán cosechar unos 15.000 calçots en pleno mes de noviembre" para la calçotada popular. En esta línea, también subraya que el Calçofest ha generado un efecto contagio y que la demanda de calçots de los restaurantes de los alrededores ha crecido.
Dispositivo especial de movilidad
El festival contará con un servicio de bus lanzadera gratuito con el autobús municipal. El servicio enlazará la Estación de Autobuses, el recinto del Calçofest y la Sala RedStar, con horarios de 16 a 19 h y de 0 a 4.30 h de la madrugada. Este servicio quiere facilitar la llegada de visitantes de todas partes y al mismo tiempo evitar la saturación del tráfico
Además, la ciudad también está adecuando los espacios de aparcamiento para atender la elevada movilidad prevista. Como medida excepcional, se habilitará un espacio de 5.000 m² en la antigua fábrica Ford, situada a solo cinco minutos del recinto del festival, que permitirá absorber buena parte de la llegada de vehículo privado. Paralelamente, se prevén cortes puntuales de calles y un refuerzo del dispositivo de la Policía Local para garantizar una movilidad segura y ordenada durante toda la jornada.