Valls reactiva el proyecto Rossinyol para reforzar el apoyo socioeducativo a niños a través de mentorías personalizadas

Este curso participan siete parejas con alumnos de los centros educativos Baltis y Eugeni d’Ors

19 de noviembre de 2025 a las 18:27h
Actualizado: 19 de noviembre de 2025 a las 18:27h

Valls ha reactivado esta semana el proyecto de mentoría socioeducativa Rossinyol, una iniciativa impulsada por la Concejalía de Educación y Política Lingüística en el marco del Plan Educativo de Entorno. El programa incentiva que se formen parejas entre un alumno de primaria y un estudiante de grado superior o universitario que, fuera del horario lectivo, comparten actividades educativas y de ocio. El objetivo es que los niños mentorizados reciban un apoyo cercano, personalizado y continuado que les ayude a reforzar su aprendizaje y su crecimiento personal.

Los centros educativos participantes – Baltis y Eugeni d’Ors – son los encargados de seleccionar a los niños, valorando el beneficio que puede aportarles disponer de un referente positivo y de un apoyo individualizado. El proyecto Rossinyol se dirige especialmente a niños y adolescentes que se encuentran en **momentos de cambio vital o educativo**. Mediante un encuentro semanal, las personas mentoras facilitan el descubrimiento del entorno, la práctica de la lengua, la ampliación de la red social y el acceso a nuevas realidades culturales.

El equipo del proyecto Rossinyol se encarga de la formación de las personas mentoras, del seguimiento de todas las parejas y de proporcionar los recursos para garantizar encuentros de calidad. La coordinación con los centros educativos es constante para garantizar un seguimiento individualizado y ajustado a cada alumno.

El programa, implementado en Valls y en diversos municipios del Camp de Tarragona, es gestionado por la Associació Quilòmetre Zero, que ya lleva diez años trabajando en proyectos de apoyo socioeducativo para niños y adolescentes.

Las personas interesadas en participar como voluntarias deben ser mayores de edad, estar cursando estudios universitarios, de grado superior, o haberlos acabado recientemente y disponer de dos y tres horas semanales. Para inscribirse en el proyecto o solicitar información, es necesario contactar con la entidad a través del correo: voluntariat.aqz@quilometrezero.cat.