Bajo el lema “Estas Navidades las hacemos en Valls”, la capital del Alt Camp inicia una programación extensa, variada y transversal, este próximo viernes 28 de noviembre y que se extenderá hasta el 6 de enero. Un espectáculo de iluminación dará el pistoletazo de salida que transformará el Pati en un bosque mágico donde el Fumera abrirá las puertas a todos los niños de la villa además de diversos conciertos, actividades y un espectáculo para los más pequeños.
Durante las celebraciones navideñas diversos calles, plazas y espacios de la ciudad estarán engalanados para la ocasión y para recibir la extensa programación de diversos itinerantes como espectáculos, pasacalles y alguna que otra novedad.
El duende vallenso Fumera celebra su 10º aniversario
El emblemático duende Fumera este año está de aniversario y como novedad el día 20 de diciembre se llevará a cabo el primer encuentro de Fumeras en Cataluña junto con las fumeras de Puigcerdà y el de Olot aún por concretar su participación.
El próximo sábado 29 de noviembre los niños podrán hacerse una fotografía con el personaje de 11h a 12h en el Patio. Seguidamente, se realizará un pequeño pasacalles por las calles de la ciudad y el casco antiguo. Sin embargo, el 3 de diciembre con motivo del aniversario se hará un recorrido íntegro por todos los barrios de Valls con parada en sus plazas principales a partir de las 9:30 h.
No todo acaba aquí, es por eso que el día 18 en la Biblioteca Carles Cardó se presentará un cuentacuentos con el personaje principal el Fumera en formato títere. Y el mismo sábado 27 se hará un pasacalles por el casco antiguo y para finalizar el día 3 de enero se soplarán las velas para celebrar los diez años del Fumera
Llamada a salir a la calle para dar vida al comercio y al Mercado de Navidad
Con el encendido de la iluminación este próximo viernes, desde la Unió de Botiguers y el Ayuntamiento de Valls presentan una nueva marca bajo el nombre “Valls Som Comerç”.
La concejala de Comercio, Rocío Martínez destaca la implicación que tienen las diversas entidades, ya que esto “, tiene un gran impacto en las calles”. Sin embargo, la concejala ha puntualizado que “, que el comercio necesita gente en la calle, para poder dinamizar las tiendas y que se acuerde del comercio de proximidad en estas fechas”.
Por su parte, la Cámara de Comercio de Valls confirma la participación de unas **40 paradas en el Mercado de Navidad**, además de la muestra de escaparates en la que participarán 60 comerciantes. Desde la Cámara vuelven a impulsar una campaña que ya ha tenido un gran éxito como es "El Caganer Amagat". Del 8 al 23 de diciembre, los niños deberán buscar los caganers escondidos en diferentes establecimientos de la ciudad y entrarían en un sorteo de diversos productos locales.
La Noche de Reyes, la noche más mágica del año
Los actos de Navidad darán por finalizados con la llegada de los Reyes de Oriente a la ciudad. Antes de la noche más esperada del año, los niños podrán entregar sus cartas al Emisario Real el día 4 de enero en la Plaça Pere Català.
Como novedad de este año se habilitará una nueva zona "de aparcamiento" delante del Museu Casteller a partir de las 19 h durante el día 5 de enero para gestionar mejor la movilidad por la villa. Con respecto al recorrido apunta que será el mismo de cada año, pero la llegada de los Reyes Magos se hará en la plaza del Blat y al finalizar se llevará a cabo en la Iglesia de Sant Joan.
Además se llevará a cabo el tradicional Parque de Navidad durante los días 3, 4 y 5 de enero con muchas actividades diversas como teatros, talleres o espectáculos entre otras.
Mientras muchas ciudades y pueblos se preparan para los días más esperados del año, llenos de ilusiones para todos. Para que todo esto sea más fácil, diversas entidades y colectivos colaboran en la programación navideña de Valls de este año, logrando así una vez más que la ciudad lata con una Navidad mágica, llena de tradiciones y emociones para vivir en familia y amigos.