El Calçofest llena Valls con un estreno multitudinario de 10.000 personas

Grupos de amigos, familias y jóvenes fueron entrando de manera constante, llenando las primeras filas con ganas de vivir una jornada que se alargaría hasta pasadas las 5 de la madrugada

23 de noviembre de 2025 a las 11:29h
Actualizado: 23 de noviembre de 2025 a las 11:40h
Imagen: @calcofest (Instagram)
Imagen: @calcofest (Instagram)

La primera edición del Calçofest ha irrumpido en Valls con una fuerza inesperada, convirtiéndose en uno de los eventos musicales más multitudinarios que ha vivido la ciudad. Cerca de **10.000 asistentes** pasaron a lo largo de la tarde y la noche por la macrocarpa instalada en el paseo President Tarradellas, un espacio de 5.000 m² que se quedó pequeño desde las primeras actuaciones.

El ambiente festivo se notó desde el momento en que se abrieron las puertas, hacia las 16:30 h. Grupos de amigos, familias y jóvenes fueron entrando de manera constante, llenando las primeras filas con ganas de vivir una jornada que se alargaría hasta pasadas las 5 de la madrugada.

Calçofest 2025 (2)
Calçofest 2025 (2)

Un inicio potente y una tarde cargada de música catalana

La vallenca Maria Jacobs fue la encargada de abrir el festival con una recopilación de sus temas más conocidos y novedades de su repertorio. Tras ella, Ginestà conectó rápidamente con el público, que ya ocupaba buena parte de la carpa. La cola exterior para canjear entradas por pulseras también comenzaba a ser masiva, con cientos de personas avanzando lentamente por el paseo.

La velada continuó con uno de los momentos más esperados por muchas familias y jóvenes: la llegada de Els Catarres, que hicieron cantar a todo el mundo con sus himnos habituales. Poco después apareció uno de los platos fuertes del cartel: Figa Flawas, jugando en casa y recibidos con un entusiasmo colosal. El dúo vallense ofreció un directo intenso y enérgico, convirtiendo la carpa en un auténtico clamor.

The Tyets, Buhos y La Fúmiga mantienen el ritmo hasta la madrugada

La noche continuó con The Tyets, que hicieron vibrar al público con su estilo festivo y urbano, seguido de Buhos, que mantuvo el ritmo al máximo con un directo potente ante un público que no mostraba señales de cansancio.

Uno de los momentos más emotivos llegó casi a las dos de la madrugada con La Fúmiga, que vive la última etapa antes de su retirada definitiva en 2026. Su concierto, muy esperado, fue de los más intensos y vividos de toda la noche.

La fiesta se fue despidiendo con Les Que Faltaband, que alargaron el ambiente festivo con versiones populares, y finalmente DJ Trapella, encargado de cerrar el Calçofest hasta pasadas las cinco.

Calçofest 2025 (1)
Calçofest 2025 (1)

Un espacio completamente equipado para un festival de gran formato

La zona del festival no se limitaba a la carpa central: había una carpa paralela con varias barras, una amplia zona de foodtrucks, espacios de descanso y un photocall dedicado a los calçots que se convirtió en punto imprescindible para los visitantes.

La movilidad también formó parte del dispositivo especial: un servicio de autobús lanzadera gratuito entre la Estación de Autobuses, el recinto del Calçofest y la Sala RedStar, así como un espacio de aparcamiento extraordinario de 5.000 m² en la antigua fábrica Ford.

1.000 degustaciones vendidas y un impulso para los productores

Paralelamente al festival musical, la calçotada popular organizada en la Cooperativa Agrícola de Valls ya había agotado hace días las 1.000 degustaciones disponibles. Según Isidre Coll Recasens, presidente de la IGP Calçot de Valls, para satisfacer la demanda ha sido necesario recolectar 15.000 calçots en pleno mes de noviembre, un hecho insólito que evidencia el impacto del Calçofest.

Los restaurantes de la ciudad también han notado este “efecto festival”, con un aumento notable de reservas y más demanda de 'calçots' de productores locales.

La satisfacción también se ha notado en el Ayuntamiento. La alcaldesa, Dolors Farré, aseguró que el festival marca un punto de inflexión: “Ha superado todas las expectativas", y defiende que el Calçofest consolida Valls como “capital cultural del país”, especialmente por la capacidad de atraer miles de personas en su primera edición.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído