Valls acoge «Hipstory, una apuesta de varios teatros catalanes para fomentar las artes escénicas entre niños y jóvenes

Brodas Bros estrena en Valls el nuevo ciclo "Ti@" dirigido a jóvenes con hiphop, humor y pizza

29 de septiembre de 2025 a las 21:31h
Actualizado: 29 de septiembre de 2025 a las 21:31h

Los Teatros de Valls están de estreno y lo hacen con una apuesta más joven que nunca. Este viernes 3 de octubre la compañía Brodas Bros trae al Teatro Principal «Hipstory», un espectáculo lleno de humor que mezcla hiphop con la historia de la danza y de la música y que, en el caso de Valls, ofrece pizza para todo el público asistente. La fórmula, con la entrada reducida y popular a sólo 5 euros, forma parte del proyecto «Ti@, ¡nos vemos en el Teatro!», una apuesta singular de varios teatros catalanes para fomentar las artes escénicas entre niños y jóvenes de 8 a 14 años.

En toda Cataluña, el proyecto «Ti@» cuenta con la complicidad de 9 municipios y se enmarca dentro del I Plan de Impulso del Teatro de Cataluña 2023-2026. Se trata de un ciclo de programación de artes escénicas durante el otoño de 2025, que se llevará a cabo en varios lugares de Cataluña, y que se complementará con propuestas de acompañamiento para programadores/as y con actividades de fomento y de fidelización de públicos. Los municipios que acogerán esta primera edición del proyecto son: Figueres, Valls, Castellserà, Canet de Mar, Balsareny, Sant Julià de Ramis, Sentmenat, Celrà y Bordils.

Una programación pensada para hacer vivir el teatro

El impacto previsto de este proyecto es que un grupo de 30 niños y jóvenes por municipio, es decir 270 niños y jóvenes catalanes, disfruten en su localidad de la programación de dos espectáculos dirigidos específicamente a su franja de edad. Así, en el caso de Valls, además de «Hipstory» de los Brodas Bros (viernes día 3 de octubre a las 19.30h), el ciclo «Ti@» también traerá al Principal de Valls el espectáculo «Solo» de Roi Borrallas (28 de noviembre a las 19.30h), una propuesta de circo con payasos, títeres y máscaras.

Esta programación ha ido acompañada con talleres complementarios a la programación que incluyen actividades de artes escénicas que en Valls se han celebrado en el Teatro Principal durante este mes de septiembre. Incluso, los chicos y chicas que participaron serán los encargados de presentar los espectáculos y de ayudar a acomodar al público. Estas actividades paralelas pretenden fomentar la curiosidad, la participación y la fidelización de los jóvenes como público cultural activo.

Plan de Impulso del teatro de Cataluña

El I Plan de Impulso del Teatro de Cataluña 2023-2026 es una iniciativa del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña y de las principales asociaciones profesionales del sector. Entre otros, participan la Asociación de Actores y Directores Profesionales de Cataluña (AADPC), la Asociación de Empresas de Teatro de Cataluña (ADETCA), la Asociación de Compañías de Teatro Profesional de Cataluña (CIATRE), la Asociación Profesional de Teatro para Todos los Públicos (TTP), el Colectivo de Compañías de Teatro Independientes de Cataluña, la Plataforma de Artes de Calle (PAC) y UNIMA Cataluña, y cuenta con la colaboración del Instituto Ramon Llull (IRL) y el Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes (CoNCA), así como la complicidad de varios municipios, entidades y equipamientos escénicos de Cataluña.

Este plan de impulso consta de 23 medidas específicas que tienen por objetivo impulsar proyectos de apoyo a la creación y a la producción; mejorar la difusión y generación de públicos; impulsar la contratación; asegurar la formación y la capacitación; incentivar la recogida de datos y conocimiento; y otras variables de sostenibilidad medioambiental y accesibilidad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído